Así están acogiendo los seguidores de ‘Star Wars’ la segunda temporada de ‘Andor’

Se acaba de estrenar en Disney + una de las ficciones más valoradas dentro del universo galáctico, tanto por la crítica como por los espectadores y fans de la franquicia

Guardar
Andor - Tráiler final - Disney Plus

Hace tres años se estrenó en Disney+ una serie protagonizada por el personaje de Cassian Andor, al que ya habíamos visto en Rogue One: Una historia de Star Wars, el primer experimento que se encargó de expandir el universo Star Wars.

Andor se situaba cinco años antes de los sucesos que tendrían lugar en esa película, por lo que conoceríamos al personaje en un momento en el que todavía no se había unido a la resistencia. Así, a lo largo de los episodios íbamos asistiendo a la transformación de un joven acostumbrado a ganarse la vida como podía, hasta convertirse en espía revolucionario que terminará implicándose con los problemas de la galaxia en la todavía incipiente Alianza Rebelde... en efecto a la que pertenecería la princesa Leia en el Episodio IV.

Qué ha supuesto ‘Andor’ en el universo Star Wars

La serie está protagonizada por Diego Luna, Adria Arjona como Bix Caleen (traficante y amiga de Andor), Genevieve O’Reilly como Mon Monthma (senadora que trabaja pasando información a los rebeldes), Stellan Skarsgard como Luthen Rael (un anticuario que sirve de enlace y será la persona que introducirá a Andor en la organización) y Kyle Soller como Syril Karn (un inspector obsesionado con capturar al protagonista).

Si por algo se caracterizó la primera temporada fue por adoptar un punto de vista más maduro en el desarrollo de tramas y de personajes, alejándose de la épica y apostando por la intriga de espionaje de estirpe clásica.

Captura del tráiler oficial de
Captura del tráiler oficial de Andor

La segunda temporada de Andor abarcaría cuatro años de la vida de Cassian hasta desembocar en lo que sería Rogue One. Está estructurada en varios bloques (de tres episodios cada uno) que corresponden con un año. Así, a través de los distintos saltos temporales iremos asistiendo a la evolución del personaje hasta convertirse en líder.

Lo que piensa la crítica especializada y los espectadores de ‘Andor’

Recordemos que su misión final, la más importante y la que sirve de conexión con la saga original, sería el robo de los planos de la Estrella de la Muerte, algo que se menciona de forma directa en el Episodio IV cuando se dice que “muchos hombres y mujeres murieron para conseguir esa información”.

La crítica ha sido contundente con respecto a su valoración acerca de Andor, considerándola como la mejor serie del universo Star Wars. La valoran por ser original, diferente al resto, con mucha personalidad propia. En este caso, hay un consenso con lo que piensan los espectadores, que también se han rendido a una serie que ha sabido capturar como ninguna el espíritu de las películas originales.

Aquellos que estén acostumbrados a las fórmulas de siempre dentro de la franquicia se sorprenderán, porque Andor se aleja de ellas para configurar una ruta propia. Por eso, es la favorita de los fans más auténticos, que no buscan tanto la acción y las aventuras constantes, sino la reflexión y la profundidad de los personajes, así como, en este caso, un marcado discurso político que la conecta con nuestro tiempo.