
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado este viernes que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, "ha decidido hacerse un boicot a sí mismo" al no asistir al acto de apertura del año judicial, que preside el Rey Felipe VI.
En declaraciones a los medios de comunicación con motivo de una reunión del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Alegría ha recalcado que esto "nunca jamás había sucedido" y ha sostenido que muestra "una falta de respeto absoluta no solamente a este Gobierno, sino fundamentalmente al Poder Judicial, también a la Casa Real y al país en su conjunto".
En todo caso, la también secretaria general del PSOE de Aragón ha insistido en su respeto a las decisiones judiciales y en el mensaje de que "la práctica totalidad de los jueces y magistrados en este país hacen su trabajo con profesionalidad y con absoluta imparcialidad", pero que "es verdad que hay una escasa minoría que sus decisiones son difíciles de comprender".
Alegría ha justificado que esa "es una opinión que está muy extendida entre muchos miles de españoles y también en la amplia mayoría de la judicatura", ya que esas decisiones "difíciles de comprender", entre otras cosas, "están siendo revocadas por la propia Audiencia o por tribunales superiores".
"También conocen ustedes que por alguna de esas decisiones hay algún juez en este caso que tiene abierto un procedimiento en el Consejo de Poder Judicial precisamente por la mala praxis", ha añadido, en referencia al juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Sobre el rechazo de algunas asociaciones judiciales a la presencia en el acto del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, o del ministro de Justicia, Félix Bolaños, la portavoz del Ejecutivo ha señalado que "hay comunicados en todas las direcciones" y que la propia Ley del Consejo General del Poder Judicial recoge la asistencia a este inicio del curso de la presidenta del órgano y del Tribunal Supremo, del fiscal general "para presentar la memoria correspondiente" y también del titular de Justicia, como notario mayor del Reino, "independientemente del color político".
Por otro lado, ha vuelto a secundar las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que "hay jueces haciendo política", porque esa "es una opinión muy extendida" en el país.
"Máximo respeto al magnífico trabajo que realizan la práctica totalidad de los jueces y de los fiscales en nuestro país, pero hay decisiones que, desde luego, son muy complicadas de entender y, por otro lado, es que están teniendo respuesta de la propia Justicia", ha concluido.
Últimas Noticias
El Gobierno afea al Supremo la fianza impuesta al fiscal general: "Es una exageración"

Protestas por ciudades españolas exigen "de manera inmediata" al Gobierno el "embargo integral de armas" a Israel

El BNG proclama su "orgullo" por provocar la suspensión del final de etapa de La Vuelta con las protestas contra Israel

Pontón (BNG) tras protestas propalestinas en La Vuelta: "Indignante que detengan a quien alza la voz contra la barbarie"
