Pradales critica que no haya habido "un alto el fuego político" entre PSOE y PP pese a la gravedad de los incendios

Guardar

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado este jueves en San Sebastián que no haya habido "un alto el fuego político" en el Estado pese a la graves situación causada por los incendios, y ha acusado a PSOE y PP de "atentar contra la estabilidad política" en vez de "reducir la tensión".

Durante su intervención en la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Gobierno tras el periodo estival, celebrado en el Palacio Miramar de San Sebastián, ha aludido a la situación política en el Estado, que "no ha tenido un respiro este verano".

"Al contrario, el ruido ha aumentado enormemente. No existe un puente de confianza entre las dos principales fuerzas políticas en España, ni siquiera para afrontar la situación extrema causada por los incendios", ha lamentado.

Imanol Pradales ha criticado que "no ha habido un alto el fuego político en España, y en lugar de reducir la tensión", PSOE y PP hayan decidido "atentar contra la estabilidad política". Según sus palabras, se trata de "una situación deplorable y preocupante, que va completamente en contra de la sociedad, las instituciones y la acción política".

MENSAJE DIRECTO

Por otra parte, Pradales ha enviado "un mensaje directo a todos aquellos que han sufrido o están sufriendo las terribles consecuencias de los violentos incendios". "Cuentan con mi total solidaridad y la del Gobierno, siempre pensando en las víctimas y sus familias", ha añadido.

Además, ha valorado el "trabajo incansable" de los profesionales "que han trabajado incansablemente para apagar los incendios", también a los vascos que han contribuido a esta labor. "El trabajo incansable de todos ustedes ha salvado la vida de cientos de personas y, estoy seguro, seguirá salvándolas", ha precisado.

El presidente del Gobierno vasco recordado que su Ejecutivo y las instituciones vascas han puesto sus recursos personales y materiales "a disposición de las personas e instituciones que los han necesitado". "Mantenemos abierto este canal de comunicación con las distintas comunidades y, en la medida de lo posible, seguiremos apoyándolas", ha dicho.