Extremadura dará ayudas de 9.900 euros a particulares por compra de vehículos eléctricos

La Junta de Extremadura invertirá más de ocho millones de euros para promover automóviles sin emisiones y estaciones de carga, con incentivos de hasta 9.900 euros, en el marco del Plan MOVES III, según informó su portavoz Elena Manzano

Guardar

Mérida, 26 ago (EFECOM).- El Gobierno extremeño ha aprobado destinar 8,2 millones de euros para impulsar la movilidad eléctrica en la comunidad autónoma, que permitirá a los particulares recibir una ayuda de hasta 9.900 euros por la compra de un vehículo eléctrico.

Este importe se enmarca en el Plan MOVES III, que incluye, además de ayudas a la adquisición de este tipo de vehículos, cuantías para fomentar la instalación de puntos de recarga eléctrica, según ha expuesto la portavoz del Gobierno extremeño, Elena Manzano.

Esta iniciativa, que busca promover la electrificación de la movilidad, así como el impulso a la industria y al sector empresarial asociado, contempla ayudas a la compra de vehículos eléctricos y el fomento de la instalación de puntos de recarga.

En cuanto a la adquisición de vehículos eléctricos ‘enchufables’ y de pila de combustible, se articulan ayudas económicas de hasta 9.900 euros, cuyo importe variará en atención al modelo, al uso que se le vaya a dar y a la entrega de otro vehículo. Este capítulo está dotado con 4,5 millones de euros.

En el caso de puntos de recarga y con un presupuestos conjunto de 3,7 millones de euros, las ayudas cubrirán hasta un 80 % de la inversión. Se podrán beneficiar los autónomos, las empresas, las personas físicas y las comunidades de propietarios, así como las entidades públicas.

Se podrán beneficiar de las ayudas el colectivo de autónomos, las personas físicas, las comunidades de propietarios, así como las personas jurídicas. También municipios, entidades locales menores, mancomunidades, diputaciones, la Universidad de Extremadura y las entidades públicas empresariales, sociedades, fundaciones y otros entes públicos del Estado que realicen su actividad en Extremadura.

El procedimiento de concesión es directo y las solicitudes serán atendidas por orden de presentación. El plazo comenzará el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura y concluirá el 31 de diciembre de 2025. EFECOM