Asunción, 12 ago (EFECOM).- El Gobierno paraguayo ordenó este martes la suspensión temporal de operaciones de la cadena de minimercados Biggie Express, la mayor del sector con doscientos locales en el país, tras detectar en una docena de establecimientos la venta de productos vencidos y un "presunto reetiquetado irregular" para alterar la fecha de caducidad de las mercancías.
Los titulares de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Sara Irún, y de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, informaron -en una rueda de prensa- sobre las resoluciones aprobadas contra la empresa, tras una inspección realizada entre los pasado 7 y 12 de agosto en varias sucursales.
"Estamos hoy aquí haciendo lo que el presidente Santiago Peña nos pide, que es proteger a los consumidores", declaró Irún.
La funcionaria detalló que se fiscalizaron distintos comercios, entre ellos la cadena citada, donde se encontraron, según dijo, "productos vencidos de toda clase", como mayonesas, quesos y cereales, además de embutidos envasados al vacío con "reetiquetados".
Todos los productos fueron retirados de los puntos de venta, aseguró la secretaria de la Sedeco.
"Nosotros, en conjunto con Dinavisa, estamos suspendiendo temporalmente hasta que se regularice el inventario de estos locales y quiten todos estos productos en mal estado que están ofreciendo a los consumidores finales, porque estamos evidenciando que no solamente es un local, dos locales, sino que es una falla sistemática, una falla grave en los controles de este proveedor", afirmó Irún.
La titular de la Sedeco anunció que se abrieron doce sumarios contra esta cadena y se aplicarán las sanciones que correspondan.
Igualmente, Irún afirmó que estas medidas no deberían afectar a los trabajadores, al señalar que la firma puede tomar medidas para corregir la situación.
Según su página web, Biggie fue fundada en 2013, cuenta con doscientos locales en Asunción, Gran Asunción y otras ciudades del interior del país, que laboran las 24 horas los siete días de la semana, y tiene una plantilla de 3.500 colaboradores.
Por su parte, Iliou explicó que se ha elaborado un sumario administrativo contra la cadena para "esclarecer supuestos hechos de comercialización de productos alimenticios sin registro sanitario".
También se ordenaron medidas cautelares como la puesta en cuarentena y prohibición de distribución de las mercancías vencidas, el análisis de laboratorio de los productos cárnicos y lácteos detectados y la suspensión temporal de las actividades.
La abogada de la Dinavisa, Daysi Storm, afirmó que Biggie Express debe regularizar su funcionamiento y solicitar posteriormente una reinspección para adecuarse a la normativa sobre conservación y almacenamiento de productos. EFECOM
Últimas Noticias
Temas del día de EFE España del viernes 15 de agosto de 2025 (13.30h)
Maroto pide a la Paloma protección ante los incendios y enfatiza que "fuegos en agosto se apagan en otoño e invierno"

Se levanta el confinamiento de más de 200 personas en Galicia y se mantiene para 120
Más Madrid insiste en que Ayuso "tiene a los bomberos en una situación de absoluta precariedad" jugándose "la vida"

Rueda, con la conselleira de Medio Rural, comprobará la situación de los fuegos en el centro de coordinación
