China condena a 15 años de prisión al ex subdirector de la tabacalera estatal por sobornos

Xu Ying recibió una pena severa tras descubrirse que favoreció a diversas compañías y particulares mientras ejercía funciones públicas, recibiendo millonarios sobornos, según autoridades chinas, que continúan su campaña contra la corrupción política e institucional

Guardar

Pekín, 13 ago (EFECOM).- Un tribunal de la ciudad central china de Anyang condenó este martes a 15 años de prisión a Xu Ying, ex subdirector de la Administración Estatal del Monopolio del Tabaco, por delitos de aceptación de sobornos.

La corte también impuso a Xu una multa de 5 millones de yuanes (unos 697.000 dólares, 600.000 euros) y ordenó que los bienes obtenidos ilegalmente y los intereses generados sean transferidos al tesoro estatal, informó la agencia oficial Xinhua.

Según la sentencia, entre 2010 y 2024, Xu utilizó los cargos que ocupó para beneficiar a empresas y particulares en operaciones administrativas y comerciales y en la contratación de empleados.

A cambio, aceptó sobornos por un valor superior a los 65 millones de yuanes (9 millones de dólares, 7,7 millones de euros).

El pasado mayo, un tribunal condenó a 16 años de prisión a Ling Chengxing, exdirector de la Administración Estatal del Monopolio del Tabaco, por aceptar sobornos y abusar de su poder.

Ling fue expulsado del Partido Comunista de China (PCCh, gobernante) en 2024 tras unas pesquisas por corrupción, en el marco de las cuales Xu también comenzó a ser investigado.

Tras su llegada al poder en 2012, el presidente chino, Xi Jinping, inició una cruzada anticorrupción que se ha saldado ya con decenas de altos cargos condenados por aceptar sobornos millonarios.

El mandatario volvió a pedir en enero pasado "ganar resueltamente la dura y prolongada batalla contra la corrupción", que calificó como "la mayor amenaza" para el PCCh.

La campaña ha sido presentada por el Gobierno como un esfuerzo por mantener la disciplina interna, aunque algunos expertos advierten que también podría servir para neutralizar a rivales políticos. EFECOM