Almería, 1 ago (EFE).- Izquierda Unida de El Ejido (Almería) ha informado este viernes de que ha puesto en conocimiento de la Fiscalía la campaña publicitaria de Vox desplegada en el municipio al considerar que puede constituir un posible delito de incitación al odio, el racismo y el machismo.
Según una nota, la organización ha denunciado también los hechos ante el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, la Subdelegación del Gobierno, el Servicio de Atención a las Víctimas de Delito de Andalucía (SAVA), el Ayuntamiento de El Ejido y la plataforma Acción Contra el Odio (ACO).
La actuación de IU se suma a la denuncia ya presentada por el secretario general del PSOE de El Ejido, Manuel Galindo, ante la Policía Nacional, y a la condena pública del equipo de gobierno local (PP), que anunció que estudia acciones legales para la retirada del cartel.
Las imágenes de la campaña de Vox muestran a una mujer con burka junto a los logotipos de PSOE y PP, contrapuesta a otra sin velo con el logotipo de Vox. La frase que acompaña es: “¿Qué Almería quieres?”. Según IU, el mensaje estigmatiza a la comunidad musulmana y lanza “una imagen peyorativa, contraria al respeto a los derechos fundamentales”.
“El Ejido no puede retroceder 25 años”, ha advertido el coordinador local de IU, Enrique Usoiz, en alusión a los disturbios raciales vividos en el municipio en el año 2000.
“Nos preocupa profundamente el impacto social de este tipo de propaganda. Este tipo de discursos suponen un retroceso peligroso”, ha afirmado, al tiempo que ha exigido la aplicación de la legislación vigente.
Aunque las dos vallas publicitarias fueron inicialmente tapadas tras la presión de distintos sectores, IU ha alertado de que una de ellas ha vuelto a quedar expuesta este jueves por la mañana.
“Esto no solo evidencia una falta de respeto a los compromisos sociales, sino que reabre heridas que creíamos cicatrizadas”, ha denunciado Usoz, que ha subrayado que “todos somos iguales y únicos al mismo tiempo. Reconocer eso es fundamental para construir un municipio donde nadie se sienta señalado por sus orígenes”.
La campaña de Vox ha desatado una intensa controversia política. El Ayuntamiento de El Ejido calificó la iniciativa como “ruin y deplorable” y acusó al partido de extrema derecha de buscar únicamente la provocación y la crispación. También cuestionó que el cartel dañe la imagen del municipio y perjudique sectores clave como el turismo o la agricultura.
Por su parte, Vox ha acusado al PP de presionar a empresas para censurar la campaña y ha defendido que su mensaje denuncia “prácticas culturales que denigran a la mujer”, como el matrimonio forzoso o la ablación genital femenina. Además, ha criticado la regularización de inmigrantes votada por PP y PSOE en el Congreso y ha reiterado su propuesta de deportaciones inmediatas para inmigrantes ilegales y delincuentes.
El PSOE, además de presentar la denuncia policial, ha advertido del riesgo de repetir episodios de odio como los de Torrepacheco o el propio El Ejido y ha apelado a la necesidad de frenar estos discursos desde la legalidad y el compromiso democrático. EFE
mma/fs/jlg
Últimas Noticias
Técnicos de Hacienda pìden investigar la actividad económica de Juan Carlos I para devolver préstamos "a amistades"

Denuncian pancartas a favor de presos de ETA en el recinto festivo de Bilbao y piden al alcalde que lo evite

La jueza deja en libertad al detenido por agredir al hombre hallado sin vida a las afueras de Manacor (Mallorca)

El Gobierno condena el ataque de Israel contra periodistas palestinos en Gaza y avisa: "No debe quedar impune"

Mañueco culpa a Puente de frivolizar con el sufrimiento de los incendios: "No me voy a rebajar a su altura"
