El consumo de carburantes crece en junio un 7,8 % interanual y baja un 0,3 % frente a mayo

Las ventas de gasolina avanzaron 13,1 % en junio respecto al mismo mes de 2023, mientras que el gasóleo subió 6,1 %, elevando el consumo anual 1,9 % según la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos

Guardar

Madrid, 1 ago (EFECOM).- El consumo de combustibles de automoción aumentó en junio un 7,8 % en comparación interanual y alcanzó los 2,49 millones de toneladas, fuertemente impulsado por las gasolinas, que crecen un 13,1 %, y por los gasóleos auto, que aumentan un 6,1 %.

Según los datos publicados este viernes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productor Petrolíferos (Cores), en comparación con el mes anterior el consumo de carburantes se mantuvo "prácticamente constante", al reducirse apenas un 0,3 %.

Y en el acumulado del año, los datos muestran un incremento interanual del 1,9 %, favorecido, también en este caso, por las gasolinas, que crecen el 7,5 %, y los gasóleos auto, el 0,3 %.

Por tipo de combustible, el uso de gasolinas aumentó el 13,1 % frente a junio de 2024, en tanto que el de gasóleos creció el 10,2 % y el de querosenos el 4,2 %. Por su parte, los combustibles GLP se redujeron el 36,1 % y los fuelóleos el 20,6 %.

Entre enero y junio, es decir, en el acumulado anual, el consumo de gasolinas creció el 7,5 %, el de querosenos lo hizo casi un 5 % y el de gasóleos un 2,5 %; mientras que el GLP bajó el 17,4 % y los fuelóleos el 10,5 %.

Asimismo, el consumo de gas natural aumentó en junio casi un 20 % en comparación interanual y alcanzó los 25.492 GWh, en gran parte por el fuerte incremento, del 114 %, registrado por el destinado para generación eléctrica, mientras que el de consumo directo creció un 16 % y el convencional redujo su uso un 7,1 %.

Respecto al mes anterior, el consumo total subió un 3,8 %, gracias al incremento del 36,6 % registrado por el destinado a generación eléctrica, mientras que el convencional redujo su consumo un 10,1 % y el de consumo directo un 4,7 %.

Y en el acumulado anual, el consumo de gas natural aumentó un 5,4 %, mientras que el convencional bajó un 3,3 %, el destinado a generación eléctrica aumentó un 40,4 % y el GNL de consumo directo un 3,1 %. EFECOM