São Paulo, 31 jul (EFECOM).- La minera brasileña Vale informó este jueves que obtuvo un beneficio neto atribuido a los accionistas de 3.511 millones de dólares (unos 3.079 millones de euros) en el primer semestre del año, un 21 % menos que en el mismo periodo del año pasado.
Vale, una de las mayores productoras de hierro del mundo, reportó un beneficio neto de 2.117 millones de dólares en el segundo trimestre del año, una caída del 24 % respecto a lo conseguido en el mismo trimestre de 2024.
En cuanto a la facturación por las ventas, esta se situó en 16.923 millones de dólares en el semestre, un retroceso interanual del 8 %, mientras que en el segundo trimestre fue de 8.804 millones, un 11 % menos.
Pese a la caída en los principales indicadores, el CEO de Vale, Gustavo Pimenta, sostuvo en el informe financiero que el segundo trimestre fue "sólido" y destacó la reducción de costos y la diversificación de sus actividades.
Pimenta apuntó también a la obtención de la licencia previa para una nueva mina de cobre, que tachó de "marco importante" para el crecimiento futuro.
El Ebitda ajustado (resultado bruto de explotación) se redujo un 13 % en el semestre en comparación al mismo período del año pasado, hasta los 6.501 millones de dólares.
La deuda neta, a su vez, alcanzó los 12.149 millones de dólares en el semestre, un aumento del 41 % interanual.
Por otra parte, las inversiones en proyectos disminuyeron un 18 % semestral hasta los 2.227 millones de dólares, con la principal caída en el área energética.
Vale ya había informado anteriormente que su producción de hierro en el primer semestre llegó a las 151,3 millones de toneladas, un volumen un 0,1 % inferior al de los seis primeros meses de 2024.
Este resultado se debió al desempeño de la planta de Brucutu con la entrada de una nueva línea de procesamiento y al récord obtenido en el Projeto Ferro Carajás S11D, que es su mayor mina en Brasil.
Además, la producción de níquel en el primer semestre fue de 84.200 toneladas, con un salto de 25,1 % interanual, y la de cobre subió un 14,3 %, hasta 183.500 toneladas.EFECOM
Últimas Noticias
Rueda tiene "buen pálpito" sobre una visita del Papa en el Xacobeo 2027 y bromea: "No tendría excusa para no venir"

El PSOE advierte del riesgo de retroceso si la derecha llega al poder y llama a consolidar el proyecto socialista

Barbón (PSOE) ve a la extrema derecha "crecida" y anima a los suyos a "resistir" y "dar la batalla en las redes"

Los Reyes ofrecerán este lunes la tradicional recepción a la sociedad balear en el Palacio de Marivent

Exteriores califica de "inaceptables" las imágenes de los rehenes israelíes en Gaza y reclama su "liberación inmediata"
