Murcia, 31 jul (EFE).- El actor Imanol Arias ha tirado este jueves de caló y de los palos flamencos del martinete y la soleá en su pregón del 64 Festival del Cante de las Minas en La Unión (Murcia).
En una intervención llena de poesía y cante, ha declamado las letrillas de una soléa y un martinete obra del escritor madrileño apasionado del flamenco Pedro Atienza, cuyos poemas están muy influenciados por este arte, lo que ha hecho que sus letras sean cantadas por José Mercé, Vicente Soto Sordera, Ketama, Diego Carrasco, Camarón de la Isla o Enrique Morente, entre otras figuras del cante.
A través de ellas, el actor ha querido “hacer un homenaje a la literatura flamenca” y defender “que las historias cantadas también pueden ser narradas”, para lo que se ha metido en la piel de El Alcayata, un curioso personaje, hijo de paya y gitano, para el que el martinete es su primera memoria y así apodado por la postura que adoptaba al cantar.
En la voz del actor, El Alcayata ha contado que vino al mundo con hambre de posguerra a cuestas entre martinetes, "ese son auroral que anticipó los demás cantes, poderoso aullido de fragua y de batalla que deja sin resuello a quienes le ponen voz". "Quiero decir con esto que ya mi primer lloro era cante y viceversa", cuenta el personaje.
"El cante se presiente y llega del tirón, cuando menos se le espera, como si te invadiera un diluvio sagrado llegado del más acá que se clava en el pecho de quien lo voltea como si fuera una campana (...) Durante muchos años, cantar y llorar para mí fue la misma cosa, la esencia sonora de mi pena", explica el personaje.
El cante de las minas, ha hilado, "también es un sentimiento y un grito frente a la adversidad y una contemplación del ser humano en esa penuria de la mina y de la oscuridad”.
Tras el pregón, actuaron los ganadores de los concursos de 2024. Jesús Corbacho (Lámpara Minera de cante), Joni Jiménez (Bordón Minero de toque), La Yunko (Desplante de baile) , José El Marqués (Filón al instrumentista distinto a guitarrista), Iván López Navarro, El de la Escucha (Ángel Cegarra de trovo) y Juan Santos Contreras, El Baranda, y Matías Campos (Desplante juvenil).
El pregón interpretado de Arias abre la 64 edición de Festival del Cante de las Minas, en cuyas galas estarán los cantaores Mayte Martín y Ezequiel Benítez, el guitarista Antonio Rey, y los bailaores Jesús Carmona, Sara Baras y el Ballet Flamenco de Andalucía, que darán paso al concurso de cante, toque, baile e instrumento distinto a la guitarra.
Hasta el 9 de agosto habrá cine, presentaciones de libros, madrugás flamencas y entregas de la Medalla de Oro al Teatro Real de Madrid, esta misma noche, y del Castillete de Oro a los guitarristas Yerai Cortés y Pepe Habichuela, al cantaor y productor Pepe de Lucía, al periodista Vicente Vallés y al grupo cartagenero Arde Bogotá por su promoción del flamenco. EFE
Últimas Noticias
Vox cree que el "fanatismo climático" ha impedido prevenir los incendios en España: "No es por casualidad"

Maroto pide a la Paloma protección ante los incendios y enfatiza que "fuegos en agosto se apagan en otoño e invierno"

Más Madrid insiste en que Ayuso "tiene a los bomberos en una situación de absoluta precariedad" jugándose "la vida"

Rueda, con la conselleira de Medio Rural, comprobará la situación de los fuegos en el centro de coordinación

Ayuso defiende "procesiones, belenes y cabalgatas" advirtiendo que la religión judía "cada vez es más perseguida"
