Andorra condiciona el reconocimiento del Estado palestino al cumplimiento de tres requisitos

Guardar

El Gobierno de Andorra condiciona el reconocimiento del Estado palestino al cumplimiento de tres requisitos previos, según ha dicho el ministro portavoz, Guillem Casal, este miércoles en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros.

Concretamente ha dicho que tiene que haber, en primer lugar, un reconocimiento del Estado palestino por parte del conjunto de la comunidad internacional, un hecho que ha reconocido que en los últimos días "empieza a cumplirse".

En segundo lugar, se considera que la autoridad palestina debe reforzarse y ha dejado claro que el reconocimiento, cuando llegue, "en ningún caso significa un refuerzo del régimen de Hamás".

Finalmente ha apuntado que la resolución del conflicto tiene que llegar con una paz "justa y que dure el máximo tiempo posible", especialmente en la zona de Oriente Medio.

El ministro portavoz ha recordado que Andorra condenó "firmemente" los ataques de Hamás del 7 de octubre, ha aportado ayuda humanitaria a la franja de Gaza, ha abogado por un proceso de paz y una solución pacífica del conflicto y además, en mayo de 2024 se adhirió a una resolución de la ONU para ampliar los derechos de Palestina como observador.

LA "SOLUCIÓN" DE LOS DOS ESTADOS

Las declaraciones del portavoz del Gobierno llegan un día después que la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, participara en la Conferencia internacional de alto nivel para la resolución pacífica de la cuestión de Palestina de la ONU.

Durante su intervención, Tor condenó con contundencia la situación en la franja de Gaza y afirmó que el gobierno andorrano trabaja en el reconocimiento del Estado Palestino, reiterando que son partidarios de la "solución" de los dos estados.