Madrid, 30 jul (EFECOM).- El gasto en prestaciones por nacimiento y cuidado del menor se situó en 1.862,2 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 4,6 % respecto al mismo periodo de 2024.
De acuerdo con los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en los seis primeros meses del año se tramitaron 224.275 permisos por nacimiento, aunque estas cifras no coinciden exactamente con el número de prestaciones tramitadas, ya que hay casos de prestaciones que iniciaron el trámite en 2024.
De estas bajas, 106.069 correspondieron al primer progenitor, habitualmente la madre, y 118.206 al segundo, normalmente el padre.
La duración media de las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor activas entre enero y junio ha sido de 112,55 días para las mujeres y 108,99 días para los hombres.
Estas cifras corresponden al número de expedientes gestionados, no al número de perceptores, ya que la prestación puede disfrutarse por periodos semanales y se contabiliza cada vez que se inicia uno de ellos.
Por comunidades autónomas, el mayor número de prestaciones tramitadas por nacimiento y cuidado de menor se ha reconocido en Andalucía (41.485), Cataluña (39.691), Madrid (37.044) y la Comunidad Valenciana (22.438).
Estos datos aún no incluyen la ampliación de 16 a 19 semanas del permiso por nacimiento aprobada ayer y que entra en vigor mañana, y que afectará tanto a madres como a padres, con cobertura íntegra por la Seguridad Social, y que, en el caso de familias monoparentales (80 % formadas por mujeres), se elevará a 32 semanas.
La cuantía de estas prestaciones es equivalente al 100 % de la base de cotización del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento, y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las semanas que dura el permiso.
En cuanto a las excedencias por cuidados de hijos, menor acogido o familia dadas de alta en estos primeros seis meses del año, el número alcanzó las 24.354, de las que 20.240 correspondieron a mujeres (83,1 %), y 4.114 a hombres (16,9 %). EFECOM
Últimas Noticias
Santiago González, el segundo español de la Flotilla de la Libertad, llega a Madrid
Tras ser deportado tras su participación en una misión humanitaria hacia Gaza, el activista exige restricciones comerciales inmediatas contra Israel y empresas nacionales vinculadas a la ofensiva en la región, mientras denuncia abuso y complicidad internacional
Incendios de Ávila y Cáceres siguen activos, con atención al viento y a puntos calientes
Las labores para contener los siniestros registrados continúan bajo condiciones meteorológicas adversas, mientras avanzan las investigaciones sobre causas y las autoridades extreman la vigilancia por el elevado riesgo de reactivación, focos residuales y dificultades del terreno
Panamá y Perú firman un acuerdo que fortalece su conectividad aérea
Piastri cree en sus opciones para ganar el Mundial: "Tengo mucha confianza en mí mismo"
Oscar Piastri amplía su ventaja en la Fórmula 1 y se muestra confiado antes del Gran Premio de Hungría, donde busca consolidar su liderazgo en medio de la presión de rivales como Lando Norris, Max Verstappen y Ferrari
PSOE y Más Madrid piden cinco años de cárcel para el novio de Ayuso por más delitos de los investigados por la jueza
