
La diputada y candidata regionalista a la Presidencia de Cantabria, Paula Fernández, ha hecho un llamamiento tanto al PSOE como al PP para que lleguen a un "consenso y diálogo" sobre la financiación autonómica.
Así lo ha señalado Fernández en declaraciones a la prensa en Puente San Miguel tras el discurso de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP) con motivo del Día de las Instituciones, a la que ha pedido "pasar a los hechos".
Fernández ha señalado al PSOE que en Cantabria se han tomado resoluciones por unanimidad donde se rechaza el cupo catalán y ha destacado que presidentes socialistas como el de Asturias o el mismo Josep Borrell han manifestado "un rechazo total y absoluto a esas desigualdades" y a esas "reuniones bilaterales".
Asimismo, ha indicado al PP que ha "faltado" que la presidenta hable en su discurso del Acuerdo de Santiago del año 2021 firmado por ocho comunidades autónomas, en el que "quedaba muy claro" cuáles eran los criterios del nuevo modelo de financiación autonómica, del coste efectivo de los servicios, teniendo en cuenta la geografía regional, el envejecimiento de la población, el reto demográfico o el despoblamiento.
Por lo tanto, Fernández ha abogado por "más hechos y menos palabras por parte de todos". "Ya hay que pasar a los hechos y, como digo, de las palabras de unidad al consenso y al diálogo", ha sentenciado.
"SEPTIEMBRE ES EL MES"
A preguntas de la prensa sobre el apoyo de los regionalistas a las cuentas regionales, Fernández ha indicado que de cara a septiembre comenzarán las reuniones para "ver el cumplimiento efectivo" del presupuesto de este año 2025 y también el del 2024, en el que "hay muchas de las obras que se reclaman que se repiten en ese 2025, y también para ver qué se hace de cara al futuro presupuesto.
Si bien ha apuntado que los regionalistas no comparten con la presidenta "que las cosas vayan bien, ni que vayan mejor, ni que vayan como tienen que ir" tras apoyar la investidura y los últimos dos presupuestos.
Últimas Noticias
Un magistrado se desmarca y dice que la coincidencia cronológica es "harto insuficiente" para procesar al fiscal

El Supremo no ve acreditado que García Ortiz actuara por indicaciones de Presidencia del Gobierno
El Gobierno insiste en que presentará los Presupuestos pero no aclara si los someterá a votación en el Congreso

El Supremo archiva la causa sobre la filtración contra el novio de Díaz Ayuso para la jefa de la Fiscalía de Madrid

La Complutense dice al juez del 'caso Begoña Gómez' que no tiene acceso al correo de la cátedra que pidió analizar
