París, 20 jun (EFECOM).- El presidente francés, Emmanuel Macron, ha respaldado este viernes el proyecto de fusión del negocio de satélites de Airbus, Thales y Leonardo para construir un "campeón" europeo que permita ganar en competitividad frente a los gigantes del sector, sobre todo estadounidenses.
Macron ha dicho que las tres empresas "tienen nuestro pleno apoyo", en un discurso en el estand de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el Salón Internacional de Aeronáutica y Espacio de Le Bourget, que se celebra esta semana al norte de París.
"Va en la dirección de la historia", ha subrayado antes de expresar su esperanza en que se consiga "construir este campeón" que "nos permitirá ganar en competitividad".
El pasado mes de abril, el grupo europeo Airbus, el francés Thales y el italiano Leonardo confirmaron que mantenían negociaciones preliminares para fusionar sus negocios de satélites, que están en grandes dificultades por la escasez de los encargos, acaparados sobre todo por grandes compañías estadounidenses como Space X.
La decisión de estas tres compañías de concretar o no esa operación se espera en el tercer trimestre de este año y, a partir de entonces, debería iniciarse el procedimiento de examen por las autoridades europeas de la competencia.
El presidente francés ha abogado por las operaciones de concentración entre diferentes actores europeos en los "sectores en los que estamos en riesgo", como el de los satélites.
A su parecer, la competición en esos sectores es "un fracaso estratégico" y ha puesto como ejemplo el mercado de los cohetes espaciales, donde Space X ha conseguido captar buena parte de la demanda, incluso para lanzamientos de satélites de operadores europeos.
Macron ha anunciado, por otra parte, que, a comienzos del año próximo, se celebrará en Francia "una cumbre internacional sobre el espacio" que pretende reunir "a todos nuestros grandes socios internacionales, públicos y privados".
Ha subrayado su apoyo al operador francés de satélites Eutelsat, que ha anunciado una ampliación de capital, y ha invitado a que se impliquen otros socios europeos, pero también internacionales, con el argumento de que es una forma de no depender de los gigantes estadounidenses y, en particular, de la constelación Starlink de Space X.
Ha recordado que Eutelsat es operador de la constelación OneWeb, competidora de Starlink, de la que ha opinado que hay que acelerar el despliegue de más satélites y antenas.
Para ese proyecto, pero también para la puesta en marcha del sistema multiorbital europeo de satélites IRIS, desarrollado por un consorcio encabezado por Eutelsat, Hispasat y SES, hacen falta "nuevos accionistas y nuevos clientes" para el grupo francés, según Macron.
Que se unan "los que no quieran depender" de Estados Unidos, ha ofrecido Macron, que ha precisado que esa oferta se dirige en particular a los países del Golfo Pérsico, a Canadá, Brasil o India. EFECOM
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Gobierno asturiano exige a la empresa de vigilancia del centro de Sograndio que garantice la seguridad de trabajadores

Elma Saiz ve "condenables" los audios de Koldo García porque son "denigrantes" para las mujeres

Robles rinde homenaje a los paracaidistas fallecidos en un atentado en Líbano en 2007: "No nos hemos olvidado de ellos"

Barkos defiende su "honorabilidad" y la de su familia y justifica el pago de Servinabar a una empresa de su marido

El Gobierno se remite a las explicaciones del comisionado de la dana, que negó irregularidades en su titulación
