Barcelona, 20 jun (EFE).- El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha asegurado este viernes que entiende "el bochorno y el enfado" que están generando entre la ciudadanía las conversaciones entre los implicados en el caso Koldo, pero ha confiado en el apoyo de los socios de la investidura para agotar la legislatura.
Hereu se ha referido a la crisis en el seno del PSOE en declaraciones a los periodistas antes de participar en la clausura del IV Congreso de Economía y Empresa de Cataluña, organizado por el Col·legi d'Economistes de Catalunya.
"Yo creo que si tenemos el apoyo de los grupos que hicieron posible la investidura, tenemos el proyecto, la ilusión, las ganas y el equipo para desarrollar este mandato", ha remarcado Hereu.
El ministro ha comentado que el Gobierno sigue trabajando por el crecimiento económico, por ampliar derechos y por la convivencia, y que su proyecto "es más necesario que nunca en España".
Preguntado por qué mensaje le trasladaría a los socios de la investidura en el actual contexto, ha añadido: "Tenemos que seguir fortaleciendo el proyecto que acordamos en la investidura. Tomaremos decisiones en el próximo Comité Federal del PSOE y ya hemos apartado a aquellas personas que no son dignas de estar en el PSOE", ha subrayado.
Preguntado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por los contactos que está manteniendo para abordar esta crisis en el PSOE, el ministro ha insistido en que Sánchez está trabajando "siempre" por el proyecto político socialista y por España.
En cuanto al comportamiento de los exsecretarios de Organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos, ha dicho que "no tienen cabida en el PSOE" y que por ello se les apartó "desde el minuto uno".
Con todo, ha subrayado que suponen "una inmensa minoría respecto a los miles de cargos del PSOE que sirven a la ciudadanía".
Hereu ha defendido dejar trabajar a la justicia pero ha reivindicado la continuidad del proyecto del Gobierno y de la agenda internacional del Ejecutivo.
Por otra parte, el ministro ha respaldado la carta enviada por Sánchez al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para expresarle el rechazo de España a comprometerse a un nuevo aumento de gasto en defensa.
Hereu ha asegurado que situar el gasto en defensa en un 5 % sería "exagerado" e "inconveniente", tal como argumentó ayer el propio presidente del Gobierno. EFE
Últimas Noticias
Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez

Bendodo pide a Sánchez disolver las Cortes y convocar elecciones este lunes: "Los apoyos que tenía le han abandonado"

Puigdemont pide no dar por descontado el voto de Junts y rehuir de extremos y populismos

Turull sitúa a Junts como alternativa a los que normalizan "la represión y autonomismo resignado"

Trabajo realiza una última propuesta para desbloquear los permisos retribuidos este martes en Consejo de Ministros
