Consejo de Informáticos se ofrece a colaborar para identificar filtración sobre ministros

El Consejo General de Ingeniería Informática ofrece asistencia técnica para identificar el origen de la filtración de datos personales de ministros y exdirigentes, subrayando la importancia de reforzar la ciberseguridad

Guardar

Madrid, 20 jun (EFECOM).- El Consejo General de Ingeniería Informática ha ofrecido su colaboración técnica e inmediata a las autoridades competentes para identificar el origen de la filtración de los datos de distintos miembros del Gobierno y proponer medidas correctoras.

Este órgano, como corporación de derecho público que representa la profesión de ingeniería informática e integra a los colegios oficiales territoriales de ingeniería informática de España, ha mostrado en un comunicado este viernes su rechazo y preocupación por estas filtraciones y ha ofrecido su colaboración tanto a organismos judiciales como administrativas (AEPD, INCIBE, CCN-CERT).

Este comunicado lo ha emitido después de que trascendiera que un canal de Telegram con más de 92.000 seguidores publicara los domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico de siete ministros socialistas y de varios exdirigentes del PP.

El Consejo ha recordado la necesidad urgente de que las instituciones públicas refuercen sus protocolos de ciberseguridad y custodia de datos y se ha ofrecido a analizar los vectores de ataque o fuga de información, además de a evaluar el impacto técnico de estas filtraciones.

El objetivo es garantizar un acceso seguro y auditable a la información sensible, además de ayudar a que se forme adecuadamente al personal y altos cargos en buenas prácticas digitales.

Los hechos conocidos constituyen una grave vulneración del derecho fundamental a la intimidad y la protección de datos personales, protegido por la Constitución Española y la normativa europea (RGPD), ha dicho el Consejo, que considera que este suceso "pone en evidencia los riesgos que conlleva la exposición intencionada o negligente de información personal de personas con responsabilidades públicas". EFECOM