Madrid, 19 jun (EFECOM).- Santander ha culminado la migración de toda la infraestructura 'core' del banco en España a Gravity, su plataforma de 'core' o núcleo bancario en la nube, con la que se está convirtiendo en uno de los primeros grandes bancos en operar 100 % en la nube.
El 'core' o núcleo bancario es la parte más importante de la infraestructura tecnológica, donde se procesan las principales transacciones financieras, como transferencias, depósitos o préstamos.
El banco ha comunicado este jueves que se ha completado la implantación de Gravity en España, uno de sus mercados más grandes y con mayor número de productos, servicios y unidades en funcionamiento dentro del grupo.
Santander España gestiona más de 4.300 millones de transacciones en un año, con picos de hasta 33.000 por segundo.
Con la implantación de Gravity en España y en los próximos meses en Brasil y México, el grupo habrá migrado en torno al 80 % de la infraestructura tecnológica 'core' a la nube en todo el mundo.
Una vez finalice el programa, la plataforma Gravity gestionará más de un billón de operaciones técnicas al año a través de los sistemas de Santander.
Santander ha dicho que, con la implantación de Gravity se está convirtiendo "en el primer gran banco establecido del mundo occidental en operar 100 % en la nube".
Además, ha señalado que con ella alcanza un nivel tecnológico comparable al de las empresas nativas digitales, que cuentan con una arquitectura completamente en la nube desde su concepción, tanto en interfaz de usuario como en procesamiento y gestión interna.
La plataforma bancaria digital Gravity permite un acceso más rápido a los datos, actualizaciones más frecuentes de aplicaciones y acorta de semanas a horas los tiempos en el lanzamiento de nuevas funcionalidades.
El software de Gravity permite el procesamiento de datos de forma simultánea, de modo que el banco puede ejecutar cargas de trabajo en su 'mainframe' (ordenador central) y en la nube al mismo tiempo para realizar pruebas en tiempo real sin interrumpir la actividad.
Una vez comprobados la estabilidad y el rendimiento, el banco puede cambiar el 'mainframe' tradicional por la nube. EFECOM
Últimas Noticias
Óscar López muestra su "indignación" por la imputación de Begoña Gómez y acusa a Peinado de hacer una caso "prospectivo"

Feijóo pide aclaraciones al Gobierno por la diferencia de efectivos que custodian las residencias de Zapatero y Rajoy

Óscar López acusa a las CCAA de PP de "escurrir el bulto" con los incendios: Culpan al Gobierno pero es "su competencia"

Mañueco defiende que pedir IGR 3 no supone más medios para incendios y destaca que hoy "la situación es más favorable"

El PSOE defenderá en el Senado una batería de medidas de consenso en la protección los bosques
