
El PP ha apoyado en el Senado la toma en consideración de una proposición de ley de Junts que persigue reducir la presión fiscal tanto de pymes como de autónomos, aunque los 'populares' han adelantado que buscarán modificarla en algunos aspectos durante su camino parlamentario.
Durante el debate de la iniciativa en el Senado, el senador del PP Carlos Alfonso Polanco ha adelantado su intención de apoyar la toma en consideración de esta proposición de ley para que arranque su trámite parlamentario y se envíe al Congreso. El PSOE ha votado en contra, mientras que ERC, Bildu y PNV han optado por abstenerse.
Eso sí, los 'populares' intentarán que esta proposición de ley reconozca expresamente que es una medida para todo el Estado español, así como incluir "una fórmula clara de compensación a los ayuntamientos y se integra en un modelo coherente de alivio fiscal".
Si finalmente sale adelante, la iniciativa se mandará al Congreso para que comience su andadura parlamentaria, aunque las últimas proposiciones de ley que han salido del Senado todavía no se han tramitado en la Cámara que preside Francina Armengol.
"Si llega al Congreso, esperamos que tenga más suerte que las proposiciones que ha planteado el Partido Popular, que no han tenido la suerte de ser debatidas", ha añadido el senador del PP.
DEDUCCIÓN EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
En la iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, Junts propone una deducción en el Impuesto sobre Sociedades (IS) por los pagos realizados en concepto del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
La formación de Carles Puigdemont precisa que la deducción estará limitada al importe total de la cuota íntegra del IS y no generará un saldo a favor del contribuyente y se exige que el pago del IAE se acredite con justificantes oficiales expedidos por la administración tributaria local.
El objetivo, explica, es que las empresas puedan "destinar una mayor parte de sus recursos a la inversión, innovación y generación de empleo, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido productivo".
Asimismo, Junts plantea una exención para aquellos sujetos pasivos con un importe neto de la cifra de negocios inferior a 2.000.000 de euros.
Últimas Noticias
Rueda tiene "buen pálpito" sobre una visita del Papa en el Xacobeo 2027 y bromea: "No tendría excusa para no venir"

El PSOE advierte del riesgo de retroceso si la derecha llega al poder y llama a consolidar el proyecto socialista

Barbón (PSOE) ve a la extrema derecha "crecida" y anima a los suyos a "resistir" y "dar la batalla en las redes"

Los Reyes ofrecerán este lunes la tradicional recepción a la sociedad balear en el Palacio de Marivent

Exteriores califica de "inaceptables" las imágenes de los rehenes israelíes en Gaza y reclama su "liberación inmediata"
