
La secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, se ha mostrado en contra de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez presente una moción de confianza en el Congreso de los Diputados y por el contrario reta a la oposición a presentar una moción de censura si piensan que el Ejecutivo no tiene mayoría en la Cámara Baja.
Considera además que Sánchez está "dando la cara" después de que la Guardia Civil señalase el presunto cobro de mordidas de su secretario de Organización en el PSOE, Santos Cerdán, y dice que está siguiendo un "camino de transparencia" y sentencia: "Cuatro indeseables no van a manchar nuestra historia", ha indicado en declaraciones a los medios a la entrada de la reunión de la Ejecutiva Federal de este lunes.
Se trata de la primera reunión de este órgano desde la dimisión de Cerdán el pasado jueves y previsiblemente Sánchez comparecerá al término para anunciar nuevas medidas.
López ha reprochado a la oposición que pida a Sánchez una moción de confianza --una prerrogativa solo en manos del presidente del Gobierno--. "Si de verdad se creen que el Parlamento no tiene la mayoría, lo que tienen que hacer es presentar una moción de censura", ha lanzado.
A renglón seguido dice que es muy difícil presentarla cuando el candidato alternativo, el líder del PP Alberto Núñez Feijóo "llegó para tapar la corrupción" en el PP y "desayunaba con un narco" en referencia a sus imágenes con Marcial Dorado.
CREE QUE SÁNCHEZ "DA LA CARA"
Así, al ser interrogada sobre si Sánchez debería dimitir o convocar elecciones, considera que "está haciendo lo que tiene que hacer, dar la cara".
"Tenemos a nuestra espalda una historia que mantener, tenemos militantes, cargos que se dejan la vida cada día por mejorar la vida de nuestros ciudadanos, esa es nuestra responsabilidad y cuatro indeseables no van a manchar nuestra historia", ha espetado.
Además, sobre si es suficiente la auditaría externa que Sánchez anunció el jueves pasado para revisar las cuentas del PSOE, dice que ha abierto un camino, "este es un paso en la transparencia y seguramente habrá más", apunta.
Considera además que se está "despreciando" el trabajo de los auditores de cuentas y ha recordado que hay más de 20.000 en España y "merecen un respeto".
PILAR BERNABÉ PIDE SERENIDAD
Asimismo, la delegada del Gobierno en Valencia y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha señalado que en la Ejecutiva de este lunes van a "reflexionar" y "pensar con serenidad" tras el informe de la UCO que señalaba directamente a Cerdán.
En este sentido dice que les "avergüenzan y repugnan" estos comportamientos pero lo importante, a su juicio, es cómo reaccionan. "Lo vamos a hacer con rigor, con contundencia pero también con serenidad y reflexión, a eso nos ha convocado nuestro secretario general a la dirección del partido", ha indicado Bernabé, apuntando que seguirán tomando medidas en los próximos días y semanas.
Últimas Noticias
El Gobierno dice que hay 56 aeronaves para la campaña contra incendios y acusa al PP de dar "información falsa"

Mazón agradece al Rey su llamada de apoyo por los incendios en la Comunitat Valenciana

Ribera advierte del peligro de la falta de preparación y pide gestión territorial y políticas forestales ante incendios

El PSOE cree que el Gobierno balear tendría que aceptar la condonación de la deuda y "hacer menos caso a Feijóo"

Cataluña registró un "sensible aumento" de denuncias por violencia de género en 2024, según el TSJC
