
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confiado en que se reconduzca la crisis entre Sumar y Compromís, que tareas clave en el apartado parlamentaria, y ha remarcado que la mayoría del grupo parlamentario decidió no pedir ahora la citación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso.
Así lo ha indicado en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, respecto a la posibilidad de que Compromís rompa con Sumar en la Cámara Baja, dado que Més (la formación mayoritaria en la confluencia valenciana) apuesta por abandonar el grupo plurinacional mientras Iniciativa opta por continuar y ampliar alianzas con la izquierda estatal. La postua definitiva se tomará en la ejecutiva de Compromís, que aúna a las distincas facciones de la formación autonómica.
Díaz se ha mostrado conciliadora y ha asegurado que hay "unanimidad" en Sumar en que Compromís tiene "tareas importante" que impulsar que afectan a la Comunidad Valenciana, como corregir su infrafinanciación.
También ha comentado que respeta todas las deliberaciones que tenga Compromís y confía en que al final se "caminará con consenso", por el "bien común".
De todas formas, ha agregado que en el seno del grupo plurinacional, donde forman parte todas las fuerzas de la coalición, se decidió democráticamente que no se citara a Sánchez en este primer listado de comparecientes.
Últimas Noticias
El PP ve una "humillación" la puesta en libertad del agresor de Torre Pacheco (Murcia) y pide endurecer las leyes

Aagesen defiende que las cuentas del PSOE están "en perfecto estado de revista" frente a la inconcreción de Cerdán

López Miras ve "intolerable" la puesta en libertad del agresor en Torre Pacheco y reclama leyes "duras" con delincuentes

La Fundación Buesa denuncia la aparición de pancartas de apoyo a presos de ETA en el recinto ferial de Vitoria

Morant y la nueva comisionada para la reconstrucción de la dana se reúnen con alcaldes socialistas de Valencia
