
El Consejo General de la Abogacía Española ha manifestado este miércoles su apoyo a las demandas de los mutualistas sobre las pensiones y ha reclamado que se tramite "sin dilaciones" en el Congreso la pasarela RETA, que permitiría a quienes han estado cotizando en mutualidades alternativas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos pasar a este último para garantizarles "una vida digna en su jubilación".
Así se ha pronunciado la Abogacía en una declaración institucional aprobada en un pleno extraordinario celebrado este miércoles, antes de la inauguración de las IX Jornadas de Juntas de Gobierno en Jerez de la Frontera.
"El pleno de la Abogacía Española vuelve a respaldar, una vez más, las demandas de miles de abogados y abogadas para que, con urgencia, se dé respuesta por el legislador al problema que sufren al no poder contar con pensiones justas y dignas en su jubilación", ha señalado.
En el marco de declaración, la corporación ha asegurado que comparte las inquietudes de los mutualistas y coincide en que existe una "necesidad urgente" de materializar "soluciones" para que "el Estado, a través de la ley, garantice a nuestros profesionales mutualistas la suficiencia económica en su jubilación que protege y ampara la Constitución Española".
INSTA A RECABAR EL "MÁXIMO CONSENSO"
Según ha precisado, desde la Abogacía Española están trabajando para que dichas soluciones "lleguen cuanto antes". Ha recalcado que, además de escuchar a los afectados, han elevado la situación a Europa y se han acercado a las fuerzas políticas para que se comprometan a actuar "rápido".
Al hilo, el Consejo General ha celebrado que "se haya puesto en marcha la tramitación parlamentaria de una reforma que no admite dilaciones". Cabe recordar que el pasado 6 de mayo el Congreso de los Diputado dio el primer paso para incorporar al RETA a los colegiados de la mutualidad.
La Abogacía, sin embargo, ha incidido en que en dicha tramitación debe "escucharse a todos los afectados" para recabar "el máximo consenso posible dentro y fuera del Parlamento".
Así las cosas, ha avisado de que esta reforma deberá ofrecer "una respuesta de Estado, completa y constitucional, asegurando a los profesionales de la abogacía lo que se merecen tras años cumpliendo con sus obligaciones: una 'pasarela' justa para una vida digna en su jubilación".
En el comunicado difundido este miércoles en el que se da cuenta de la declaración institucional, la Abogacía ha indicado que las asociaciones de mutualistas ya han convocado una manifestación para el 14 de junio.
Últimas Noticias
El Gobierno asegura que hay 56 aeronaves para la campaña contra incendios y acusa al PP de trasladar "información falsa"

El Gobierno dice que hay 56 aeronaves para la campaña contra incendios y acusa al PP de dar "información falsa"

Mazón agradece al Rey su llamada de apoyo por los incendios en la Comunitat Valenciana

Ribera advierte del peligro de la falta de preparación y pide gestión territorial y políticas forestales ante incendios

El PSOE cree que el Gobierno balear tendría que aceptar la condonación de la deuda y "hacer menos caso a Feijóo"
