Redacción deportes, 2 jun (EFE).- Mario Hernando fue elegido este lunes como nuevo manager general de fútbol sala, según se aprobó en la reunión de la Comité Ejecutivo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Hernando es un ejecutivo con más de 25 años de experiencia profesional en la industria del deporte, el ocio y el entretenimiento. Su gestión siempre ha estado orientada al logro de resultados y la generación de valor desde su posición, entre otras responsabilidades, como director general de World Padel Tour (WPT) o desde la dirección de Operaciones, Comunicación y Media de la ACB.
Hernando desveló a los medios oficiales de la Real Federación Española de Fútbol los objetivos que se marca y dijo:
“Nuestra misión y nuestro objetivo debería ser un modelo de crecimiento sostenible que maximice el valor de la competición. Trabajaremos un plan estratégico sobre la base una marca fuerte, potente, reconocible y que capte la atención del fan; construir un producto que permita ofrecer algo destacado tanto en televisión como en redes sociales, con formatos pensados para el espectador actual”.
En la reunión del Comité Ejecutivo se aprobó, a propuesta de la RFEF, la puesta en marcha inmediata de una oficina de atención al club personalizada por grupos para los clubes de Primera y Segunda División.
Además, se puso encima de la mesa trabajar de manera conjunta para la organización de la Copa Intercontinental, donde participará el Illes Balears Palma Futsal.
Los representantes de los clubes de fútbol sala compartieron de manera unánime su satisfacción por el nombramiento de Hernando como director ejecutivo, poniendo a disposición del trabajo de la RFEF los recursos de los clubes.
En ese sentido, Javier Barreiro, del club Noia Portus Apostoli, afirmó: “Hoy es el día uno de una época nueva para el fútbol sala español. La unión hace la fuerza”. EFE
jmd/jl
Últimas Noticias
Sánchez asegura que "no habrá crisis de Gobierno" pero emplaza a volver a preguntarle en el futuro

El beneficio semestral de Danone se redujo un 14,7 % a 1.040 millones de euros
El resultado cayó principalmente por depreciaciones de activos y costes relacionados con proyectos en Europa e Indonesia, aunque excluyendo efectos excepcionales la ganancia por acción subió gracias al control financiero y la mejora operativa, según la compañía
Gobierno vasco considera "muy grave" que EH Bildu ponga en duda "el carácter democrático de la Ertzaintza"

Tellado critica "el cinismo" de Page por "llenarse la boca" criticando a Sánchez pero no apoyando una moción de censura

El PP dice que el fiscal general no dimite porque no le interesa al Gobierno: "Le están pidiendo que se quede"
