(Actualiza la EC1044 con datos de la compañía al cierre de la bolsa)
Madrid, 2 jun (EFECOM).- Acerinox ha subido un 5,28 % en bolsa este lunes y ha liderado las ganancias del IBEX 35, impulsada por el incremento de los aranceles al acero y al aluminio, del 25 % al 50 %, por parte del presidente estadounidense Donald Trump a partir del próximo miércoles.
Los títulos de Acerinox han ganado 0,55 euros, ese 5,28 %, y se han situado en 10,96 euros. En lo que va de año, incrementa su revalorización al 19,71 %.
Trump ha anunciado que el próximo día 4 va a elevar del 25 % al 50 % los aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio de todos los países. El arancel del 25 % se estableció el pasado 12 de marzo.
El analista de mercados Adrián Hostaled, explica que Acerinox "se ha visto favorecida por el incremento de los aranceles estadounidenses a las importaciones de acero y aluminio".
"La compañía tiene una presencia destacada en EE.UU., donde produjo la mitad de su acero en 2024 y generó aproximadamente el 52 % de sus ingresos, lo que la protege del impacto directo de los aranceles", desarrolla el analista.
La analista de Bankinter Aránzazu Cortina ha destacado el efecto positivo de la medida para Acerinox, apostando por la compra del valor y situando el precio objetivo de la acción en 11,7 euros.
Cortina ha explicado que la subida de aranceles al acero por Trump es positivo para Acerinox debido a que es uno de los principales productores y de aleaciones de alto rendimiento en EE.UU., a través de Haynes International, que adquirió a finales de 2024.
Por el contrario, los títulos de ArcelorMittal han cedido el 0,22 % en bolsa, situándose en 26,66 euros debido a que esta compañía no produce acero directamente en EE.UU.
De este modo, Bankinter se muestra neutral sobre ArcelorMital, y sitúa en precio objetivo de la acción en 27 euros. EFECOM
Últimas Noticias
El Gobierno ha pedido información al comisionado de la dana sobre su titulación y espera que se pronuncie de inmediato

Un magistrado se desmarca y dice que la coincidencia cronológica es "harto insuficiente" para procesar al fiscal

El Supremo no ve acreditado que García Ortiz actuara por indicaciones de Presidencia del Gobierno

El 19% de las entidades locales aún no había entregado su contabilidad de 2023 al Tribunal de Cuentas en mayo de 2025

Irídia acusa a dos mossos de una presunta agresión homófoba en Barcelona en 2020
