La fortaleza como local y la efectividad a domicilio llevan al Elche a Primera

El Elche logra el ascenso a Primera División tras un triunfo por 0-4 frente al Deportivo de La Coruña, destacando su fortaleza como local y su mejoría en los partidos de visitante

Guardar

Pablo Verdú

Elche (Alicante), 2 jun (EFE).- El Elche certificó este domingo el ascenso directo a Primera División con un triunfo por 0-4 en el campo del Deportivo de La Coruña que confirmó una mejoría en la efectividad como visitante en el tramo final de la campaña que apuntaló la enorme solidez local que ha mostrado todo el curso en su estadio, donde ha acumulado quince victorias.

El equipo de Eder Sarabia, que fue de menos a más en la competición, llegó a encadenar una racha de once victorias seguidas en su estadio, un rendimiento que compensó sus problemas como visitante en un largo tramo de la campaña y que le mantuvo siempre al acecho de los primeros puestos.

A pesar de su juego alegre y ofensivo, el equipo ilicitano, en el que han marcado al menos un tanto hasta diecinueve jugadores diferentes, ha logrado ser el menos goleado de la competición gracias a su abrumador dominio de la posesión y al eje defensivo formado por el portero Dituro y los centrales Pedro Bigas y David Affengruber, una de las revelaciones del curso.

El Elche arrancó mal la temporada, ya que enlazó dos derrotas consecutivas ante Huesca y Albacete que sembraron las primeras dudas.

Tras ganar al Córdoba, el Elche tocó fondo en la quinta jornada, cuando cayó goleado en Zaragoza (3-0) en un partido que marcó un punto de inflexión.

A partir de ese momento, el equipo ilicitano encontró la regularidad, interrumpida por una derrota en Ferrol y otra ante el Almería como local, ya avanzado noviembre.

El Elche reaccionó y sumó diez jornadas sin perder, logrando además recortar distancias a sus rivales con goleadas ante Oviedo (4-0) o Racing de Santander (3-0).

El conjunto de Sarabia ni siquiera acusó la baja por lesión de uno de sus mejores jugadores, el extremo Yago de Santiago, y unió a la alegría en su juego de ataque y el gusto por la posesión una gran solidez defensiva.

El punto débil del Elche siguieron siendo los desplazamientos, ya que le costaba ganar fuera, pero en el momento en el que logró encontrar la efectividad a domicilio, como en Córdoba (1-2), Cádiz (0-1) o Burgos (0-1), se instaló en los puestos de ascenso y el liderato.

Así, se vio en Primera a un mes del final del campeonato, pero las derrotas enlazadas en mayo ante Levante y Huesca le hicieron temblar al no depender ya de sí mismo.

Sin embargo, el equipo supo controlar los nervios y la ansiedad para reaccionar a tiempo. El Elche aprovechó las dos últimas jornadas para recuperar su posición de privilegio y regresar por la puerta grande a Primera División. EFE

pvb/sm/jpd