Junts y PSOE acuerdan que Cataluña asuma la gestión de los secretarios e interventores municipales

Cataluña gestionará secretarios e interventores municipales a través de un acuerdo que busca mejorar la situación crítica de sus ayuntamientos y asegurar los derechos lingüísticos de los catalanes

Guardar

Junts y PSOE han logrado un acuerdo en el marco de la tramitación de la Ley de función pública del Estado para que Cataluña asuma la gestión integral de los funcionarios de la administración local con habilitación estatal: secretarios, interventores y tesoreros municipales.

En un comunicado, explican que el acuerdo se materializa a través de una disposición adicional específica para Cataluña en la citada ley, que atribuye a la Generalitat las facultades de creación, clasificación y supresión de puestos; aprobación de la oferta de empleo público; procesos de selección, nombramiento y procesos de provisión, y gestión administrativa integral de estos funcionarios.

Se trata, según Junts, de un avance reclamado desde hace tiempo por el mundo local, y con ello consideran que dan cumplimiento al compromiso adquirido con el PSOE para la convalidación de los reales decretos en enero de 2024 relativo "al reconocimiento de la posición singular en materia institucional de la Generalitat como consecuencia de los derechos históricos y la tradición jurídica catalana".

También defienden que contribuirá a revertir la situación crítica que, a su juicio, sufren muchos ayuntamientos catalanes "donde el 66% de puestos de secretaría, intervención y tesorería se encuentran vacantes u ocupados interinamente, generando graves disfunciones".

"Esta competencia había sido gestionada con éxito por la Generalitat hasta la recentralización impuesta por la LRSAL de 2013", sostiene la formación, que consideran que el acuerdo es un avance clave para el buen funcionamiento institucional de los municipios y la estabilidad administrativa local.

El acuerdo también incluye medidas para afrontar "la grave situación de los empleados públicos en abuso de temporalidad y medidas inéditas para garantizar los derechos lingüísticos de los catalanes, como el deber de los funcionarios del Estado a atender a los ciudadanos en la lengua oficial que escojan, y la reserva de plazas específicas para catalanohablantes en la función pública del ámbito judicial".

Últimas Noticias

El mexicano Osmar Olvera derriba la 'muralla' china y se cuelga el ansiado oro

Con un salto final impecable y una puntuación histórica, Olvera se impuso a los favoritos de Asia en la competencia de trampolín en Singapur, superando por primera vez a campeones olímpicos y logrando la máxima distinción internacional

Infobae

Temas del día de EFE Economía del viernes, 1 de agosto de 2025 (13:00 horas)

El mandatario estadounidense anuncia barreras del 30 % para países sin acuerdo comercial, mientras diferentes sectores europeos y suizos reaccionan ante el impacto, España marca récord de turistas, la inflación se mantiene y la banca supera pruebas clave

Infobae

El consumo de carburantes crece en junio un 7,8 % interanual y baja un 0,3 % frente a mayo

Las ventas de gasolina avanzaron 13,1 % en junio respecto al mismo mes de 2023, mientras que el gasóleo subió 6,1 %, elevando el consumo anual 1,9 % según la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos

Infobae

Rusia y Arabia Saudí reanudan vuelos regulares suspendidos desde la pandemia de covid-19

La conexión aérea directa entre Moscú y Riad vuelve tras tres años sin vuelos comerciales, medida que, según autoridades, busca impulsar inversión y turismo con tres frecuencias semanales operadas por una aerolínea saudí de bajo costo

Infobae

Un estudio muestra los beneficios sobre la microbiota de una dieta rica en fibra

La reciente investigación realizada por expertos del Vall d’Hebron revela que una alimentación equilibrada, siguiendo pautas recomendadas por especialistas, se asocia a mayor diversidad microbiana intestinal y menor incidencia de alteraciones en personas con patologías inflamatorias

Infobae