Calor extremo, hasta 40 grados, calima y tormentas marcan el último fin de semana de mayo

El fin de semana se caracterizará por temperaturas extremas alcanzando los 40 grados, calima en el ambiente y posibles tormentas, especialmente en comunidades del norte y este del país

Guardar

Madrid, 30 may (EFE).- El último fin de semana de mayo estará dominado por un cóctel meteorológico con temperaturas extremas de hasta 40 grados, presencia de calima y alguna tormenta por la entrada de aire frío en capas altas de la atmósfera, que incrementará la inestabilidad.

  El sábado y domingo persistirá el calor intenso, inusual para la época del año en la mayor parte del país, con valores más propios de pleno verano que de finales de mayo o comienzos de junio, ha señalado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien, sin embargo, ha matizado que en el Cantábrico ya empezará a refrescar.

También ha alertado de las fuertes tormentas, acompañadas de granizo grande y rachas fuertes de viento, que se pueden desarrollar en numerosas zonas y que hoy han activado el aviso naranja (riesgo importante) en las comunidades de Asturias, País Vasco y Cantabria, y el amarillo (riesgo) en Aragón, ambas Castillas, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra y Comunidad Valenciana.

La próxima semana comenzará con una bajada general de las temperaturas, pese a lo cual el lunes aún será un día caluroso en el este, centro y sur peninsular y en las Baleares, mientras que el martes y el miércoles se prevén jornadas más suaves, previo a un repunte del calor para el jueves.

Este viernes las temperaturas serán superiores a 34 o 35 grados en amplias zonas, incluso en puntos del interior de las comunidades Cantábricas, mientras que en Zaragoza se podrán alcanzar los 38 grados y 39 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir, incluso los 40 grados en este último.

En este punto, el portavoz de la Aemet ha hecho hincapié en las tormentas fuertes que se podrán formar en amplias zonas del interior, especialmente en entornos montañosos.

El amanecer del sábado se prevé con valores muy altos, más de 20 grados en el este y sur peninsular, y aunque refrescará en el Cantábrico, sobre todo en la costa, no habrá grandes cambios en el resto y continuará el calor intenso y anómalo, con máximas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en casi todo el país.

Este día los termómetros se dispararán hasta los 42 grados en Sevilla y hasta 37-41 grados en Jaén, Córdoba, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Granada, Lleida, Logroño y Zaragoza. En el centro peninsular Madrid y Toledo subirán hasta los 36 grados.

El día más fresco lo pasarán en A Coruña y Santander con 21 grados de máxima.

El domingo seguirá bajando la temperatura en el extremo norte con 20 o 22 grados en el Cantábrico, pero en el resto del territorio se espera calor similar al de días anteriores, hasta 38 a 40 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir, e incluso algo más.

En cuanto a las precipitaciones, el sábado habrá fuertes tormentas en el este peninsular y el domingo lloverá en el Cantábrico y se formarán tormentas, sobre todo a partir del mediodía, en zonas del norte y del este, con posibilidad de que sean fuertes.

En este punto, Del Campo ha incidido en las noches tropicales (los termómetros no bajan de los 20 grados) que se esperan en algunas capitales como en Alicante, Almería, Madrid, Murcia, Sevilla, Toledo, Valencia y Zaragoza, entre otras.

La primera semana de junio será "más cálida de lo normal en la mayor parte de la península y Baleares" y aunque las temperaturas descenderán en los primeros días, subirán de nuevo el jueves.

A partir del lunes, se inicia un descenso de los valores en el interior de la mitad norte y en el oeste peninsular de hasta 6 a 8 grados respecto al día anterior; Aún así, continuará el calor en áreas del Ebro, donde se superarán los 33 grados, y en zonas del centro y del sur se rondarán los 34 grados.

El martes el descenso se notará en el oeste de la península, pero en el tercio oriental y Baleares habrá un repunte y se podrán superar los 35 grados en el Ebro, comunidades mediterráneas y Mallorca. Fuera del este peninsular será una jornada con valores más suaves, ha finalizado Del Campo. EFE

(foto) (vídeo)

Últimas Noticias

Las reservas turísticas para este verano en Francia han crecido del 5 % al 16 %

El sector de viajes experimenta un impulso notable, con aumentos interanuales de hasta el 16 %, según autoridades, mientras Francia apuesta por diversificar destinos y extender la temporada para consolidar su liderazgo frente a España e Italia

Infobae

Beneficio de Porsche se redujo un 66,4 % hasta junio por aranceles y menos ventas en China

La firma alemana registró una fuerte contracción en sus utilidades en el primer semestre, afectada por el descenso en la demanda asiática y nuevas barreras comerciales estadounidenses, mientras revisa sus estimaciones anuales ante el cambiante contexto económico global

Infobae

Nissan perdió 677 millones entre abril y junio por la caída de ventas y por los aranceles

Las cifras presentadas por la automotriz expusieron una baja significativa en sus resultados financieros del primer trimestre, afectada por la menor demanda y las restricciones tarifarias, según indicó la propia compañía en un informe divulgado este miércoles en Tokio

Infobae

El Gobierno de Egipto ve signos de mejora económica y pide bajar los precios

Tras varios años de crisis, autoridades piden una reducción en los valores de bienes en el mercado interno, destacando la reciente apreciación de la libra frente al dólar y un crecimiento económico que superó expectativas oficiales según datos gubernamentales

Infobae

Deoleo registró unas ganancias de 1,69 millones en el primer semestre, un 222,9 % más

La empresa líder mundial en aceite logra disparar sus beneficios impulsada por un aumento significativo en el volumen comercializado y una mejora notable en la rentabilidad, según declaraciones de sus directivos sobre los resultados del semestre

Infobae