Interior señala a la jueza de la dana que el sistema ES-Alert es competencia territorial

El protocolo de ES-Alert, enviado al Juzgado de Instrucción 3, determina las alertas de emergencia como competencia territorial y establece directrices para su emisión y alcance en casos como la dana

Guardar

València, 29 may (EFE).- El Ministerio del Interior, a través del Consejo Nacional de Protección Civil, ha remitido al Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la dana, el protocolo del sistema ES-Alert, que indica que la competencia para introducir alertas es de "carácter territorial".

El sistema ES-Alert es un componente de la Red de Alerta Nacional cuyo objeto es enviar alertas relevantes a la población que se encuentre en zonas afectadas o que se prevea que pueden verse afectadas por situaciones de emergencia o catástrofe.

La competencia para introducir alertas en el sistema es de carácter territorial, si bien se prevé un procedimiento alternativo en caso de que el órgano competente para emitir la alerta no pueda hacerlo.

Estas indicaciones constan en el referido protocolo provisional de utilización, aprobado el 5 de diciembre de 2022, que entró en vigor al día siguiente, que ahora ha sido remitido a la jueza instructora y al que ha tenido acceso EFE.

El sistema, según define el protocolo, se basa "en el principio de necesidad de actuar por parte de la población, de acuerdo con el cual se enviarán alertas relevantes cuando sus destinatarios deban tomar medidas activas de protección".

El texto es libre, si bien limitado a 615 caracteres, y debe identificar claramente el tipo de emergencia, la zona de afección y las recomendaciones a la población, así como qué órgano emite la alerta.

Las alertas se generarán en el o los idiomas oficiales del centro que emita la alerta y en inglés, y si se considera necesario otro idioma, se debe emitir un segundo mensaje.

Como limitaciones del sistema, el protocolo señala que las versiones más antiguas de Android e iOS quizá no puedan recibir los mensajes, que los móviles han de tener cobertura de su proveedor de red, que nos es posible saber el número de terminales que han recibido el mensaje o la inexactitud del área delimitada, que depende de la cantidad y posición de las antenas de telefonía disponibles.

El 29 de octubre de 2024, los móviles de la provincia de Valencia recibieron ese mensaje de alerta ante los efectos de la dana a las 20:11 horas. EFE

Últimas Noticias

El IBEX cae el 0,57 % con Santander y Ferrovial a la cola, mientras que Grifols se dispara

El principal índice bursátil español profundiza el retroceso tras la apertura, arrastrado por descensos en destacados valores financieros y de infraestructuras, mientras el ciclo de resultados empresariales y decisiones de política monetaria global marcan la jornada en los mercados

Infobae

El Kospi gana un 0,74 % impulsado por las tecnológicas y pese a incertidumbre arancelaria

El indicador de la Bolsa de Seúl terminó la sesión con notables avances gracias al empuje de empresas del sector tecnológico, aunque persisten señales de cautela ante posibles medidas fiscales entre Seúl y Washington en negociaciones clave

Infobae

Grifols se dispara en bolsa el 10 % tras ganar 177 millones en semestre, casi 5 veces más

Las acciones de la compañía de hemoderivados lideran las subidas en el IBEX 35 tras presentar resultados semestrales que baten expectativas, recuperando el pago de dividendos y mostrando una progresiva mejora en sus márgenes, según analistas

Infobae

Cofidis impulsa el retail expandiendo 4xCard a la moda, deportes, gaming, joyería y viajes

La firma internacional ofrece a comercios digitales y tradicionales un innovador recurso de pago en cuotas, enfocado en proporcionar mayor flexibilidad y rapidez a consumidores que buscan alternativas para adquirir productos en moda, deporte, tecnología y turismo

Infobae

El gasto en prestaciones por nacimiento sube un 4,6 % hasta junio, hasta 1.862,2 millones

Según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, las ayudas económicas tramitadas durante el primer semestre del año aumentaron frente al mismo periodo de 2024, con más de 224.000 permisos gestionados en España

Infobae