Madrid, 28 may (EFE).- Varias organizaciones vecinales, sociales y ecologistas ha constituido la Plataforma STOP F-1 Madrid con el objetivo de frenar la construcción del futuro circuito urbano de Fórmula Uno en los alrededores del recinto ferial IFEMA.
Bajo el lema 'Nuestros barrios no son un circuito', la nueva plataforma anuncia acciones legales, movilizaciones y campañas de sensibilización para impedir el desarrollo del proyecto.
En concreto, la Plataforma STOP F-1 Madrid, además de preparar acciones informativas durante las fiestas del distrito de Hortaleza, que comienzan el 30 de mayo, ha convocado una concentración en IFEMA el próximo 7 de junio, coincidiendo con la presentación oficial del trazado del circuito.
La plataforma quedó formalmente constituida en una reunión celebrada el lunes en el barrio de San Lorenzo, a la que asistieron vecinos de Canillas, Las Cárcavas, Valdebebas y el propio San Lorenzo, además de representantes de colectivos como AV Barajas, AV Villarosa, Ecologistas en Acción, Extinction Rebellion, Mesa del Árbol de Madrid y agrupaciones políticas de la oposición municipal.
Entre los principales motivos de rechazo destacan los elevados niveles de ruido y contaminación que, según aseguran, generaría el circuito, las molestias para los residentes, la ocupación de espacios verdes y vías pecuarias, así como la falta de transparencia y participación ciudadana en el desarrollo del proyecto.
Los vecinos alertan de que las obras necesarias cada año durante una década, incluidos tres meses de montaje y mes y medio de desmontaje, supondrán un perjuicio constante para la calidad de vida en los barrios afectados.
También critican el posible uso de fondos públicos para costear el evento y temen que, como ocurrió en Valencia, los beneficios sean privados mientras los costes recaigan sobre la ciudadanía. EFE
1012115
Últimas Noticias
López Miras, tras el fallecimiento de Uribe: "Frente al totalitarismo no se puede dar ni un paso atrás"
Abascal lamenta la muerte del senador Uribe y dice que fue asesinado por "plantar cara" al "terrorista" de Petro

PP denuncia unas pancartas que piden "impunidad" para los presos de ETA en un colegio público de San Sebastián

Deniegan el internamiento cautelar de 44 de los migrantes localizados en un armador que los trasladó a Lanzarote
La AN amplía seis meses más la investigación sobre el atentado en Santa Pola para interrogar a exmiembros de ETA
