Madrid, 27 may (EFECOM).- RIC Energy y Siemens han firmado un memorando de entendimiento para desarrollar conjuntamente proyectos de hidrógeno renovable, amoniaco verde y e-fuels en España, que impulsará especialmente la planta de combustible sostenible de aviación (e-SAF) que RIC promueve en Cubillos del Sil (León).
El acuerdo suscrito, que incluye la participación de distintas entidades del grupo Siemens, contempla la cooperación tanto en aspectos técnicos como financieros, incluyendo el posible desarrollo de soluciones conjuntas y la exploración de mecanismos de financiación estructurada para los proyectos, según han explicado en un comunicado.
También se abordarán aspectos como la eficiencia operativa, la descarbonización de procesos, la seguridad industrial y la digitalización avanzada de infraestructuras.
Además de reforzar la solidez tecnológica del citado proyecto de León, la colaboración se extiende al proyecto Besaya, en Torrelavega (Cantabria), otra iniciativa de RIC Energy en torno a los combustibles sostenibles.
Según ha apuntado la CEO de Siemens España, Fernando Silva, este acuerdo refleja el compromiso con el proceso de descarbonización y estos proyectos posicionan a España como un referente en la producción de combustibles sostenibles.
Para el CEO de RIC Energy, José Luis Moya, la firma de este acuerdo consolida la relación entre ambas compañías iniciada hace unos meses y abre nuevas oportunidades para acelerar la puesta en marcha de proyectos transformadores en el ámbito del hidrógeno y sus derivados. EFECOM
Últimas Noticias
Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley

IU critica la falta de información sobre el pacto comercial entre la UE y Trump y pide que Albares acuda al Congreso

El Tribunal de Cuentas multa de nuevo a Vox, esta vez con 50.000 euros, por recibir donaciones finalistas en 2020

TSJA ratifica diez años y medio de cárcel para un hombre por agresión sexual a su sobrina en Jerez (Cádiz)

El Gobierno replica que "la única vía" es expropiar el Algarrobico en vez de imitar el pacto de Doñana
