Madrid, 27 may (EFECOM).- La junta directiva de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha elegido por unanimidad como nuevo presidente al consejero delegado del proveedor de sistemas avanzados de visión, seguridad y conectividad Ficosa, Javier Pujol, que sustituirá en el cargo al presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas.
El cambio será efectivo a partir del próximo 1 de julio, según ha informado Sernauto este martes en una nota de prensa, en la que agradece a Riberas -al frente de la asociación desde 2021- su "liderazgo y dedicación" en la firme defensa del sector y de la necesidad de poner en marcha iniciativas que mejoren la competitividad de las empresas en un entorno de incertidumbre.
También ha reconocido y agradecido la labor desempeñada por los vicepresidentes de Sernauto Benito Tesier, director general de Brembo, y Mercedes Pujol, directora de Unidad de Negocio de Ficosa.
Una vez tome posesión el nuevo presidente, será él mismo el encargado de proponer a la junta directiva los vicepresidentes que le acompañarán durante su mandato.
Pujol es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y ha complementado sus estudios en el IESE.
Se incorporó a Ficosa International en 1986, y desde entonces ha estado a cargo de diferentes puestos en distintos países y regiones. Fue nombrado consejero delegado del grupo en el 2003 y es miembro del consejo de administración.
También ha contribuido a la fundación de Idneo Technologies en 2011, empresa de servicios de ingeniería especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de productos tecnológicos de valor añadido.
Es, además, integrante del consejo de administración de varias empresas de capital privado, consejero delegado del Torneo Conde de Godó y vicepresidente financiero del Real Club de Tenis de Barcelona. EFECOM
Últimas Noticias
Wall Street cierra en verde, apoyado por la subida de las acciones de Apple
El anuncio de una inversión multimillonaria por parte de una tecnológica estadounidense impulsa la confianza de los inversores, mientras los principales índices marcan importantes avances y se confirman nuevas políticas arancelarias entre Estados Unidos, la India y Rusia
OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por 1 dólar
La compañía de inteligencia artificial ofreció acceso sin costo a todas las oficinas federales, tras sellar un convenio con la Administración de servicios generales, mientras otras firmas tecnológicas también proponen condiciones similares para el sector público estadounidense
La consultora Acento responde a Tellado y niega cualquier participación en los contratos del Gobierno con Huawei

El número dos del Ejército del Aire presidirá la comisión del centenario del vuelo del Plus Ultra del comandante Franco
El PP valenciano reprocha al Gobierno "utilizar como mercancía" a menores migrantes "forzando un reparto unilateral"
