La licitación de obra pública para vivienda marca su mejor marzo en 15 años

Las licitaciones para construir vivienda familiar en marzo alcanzan los 139 millones, registrando un crecimiento del 116 % respecto al año anterior, el umbral más alto en 15 años

Guardar

Madrid, 26 may (EFECOM).- Las licitaciones de obra pública destinadas a vivienda familiar alcanzaron los 139 millones en marzo pasado -último dato disponible-, el 116 % más que un año antes y la cifra más alta para este mes de los últimos 15 años.

En el primer trimestre, los concursos para construir pisos crecieron un 110 %, hasta alcanzar los 338 millones.

Por su parte, en el acumulado de los últimos 12 meses, las licitaciones del conjunto de las administraciones públicas se multiplicaron casi por dos, hasta los 943,6 millones, según ha destacado este lunes el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Si se suma la licitación de vivienda familiar y otro tipo de vivienda residencial (para mayores, estudiantes, etc), el incremento de inversión fue del 51 % entre 2023 y 2024, situándose en los 2.000 millones.

En su conjunto, las administraciones públicas licitaron en contratos de construcción 2.047 millones en marzo, el 1,9 % más que un año antes, según la estadística del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Desde comienzos de año, la cifra asciende a 5.711 millones de euros, el 7,3 % menos.

En edificación, el importe de los contratos licitados en marzo creció un 17,4 %, hasta los 1.082 millones (7,7 % de subida en el trimestre). Dentro de este capítulo, la licitación residencial subió en marzo un 100 %, con 254 millones (un aumento del 49 % en los tres primeros meses del año).

Por su parte, la inversión en edificación no residencial se incrementó en marzo un 4,7 %, hasta los 827 millones. EFECOM

Últimas Noticias

Nissan cesará producción en su planta mexicana de Cuernavaca en marco de reestructuración

La firma japonesa prevé transferir todas sus operaciones de vehículos a Aguascalientes durante 2025, orientando sus recursos para optimizar procesos y cumplir nuevas estrategias tras pérdidas millonarias y una inminente reestructuración global de la empresa

Infobae

El mayor banco de Europa, HSBC, ganó un 31 % menos en el primer semestre

El grupo financiero atribuye la fuerte caída del resultado a la comparación con ingresos extraordinarios por desinversiones previas, así como al deterioro de inversiones en China, aunque insiste en que mantiene una sólida posición ante la inestabilidad mundial

Infobae

El Santander gana 6.833 millones hasta junio, un 13% más, en mejor semestre de su historia

El beneficio registrado por la entidad bancaria durante los primeros seis meses del año marca un récord histórico, impulsado por mayores ingresos y la solidez de sus operaciones en Europa y América Latina, según informaron fuentes financieras

Infobae

El Santander gana 6.833 millones hasta junio, un 13 % más, en un primer semestre récord

El mayor grupo financiero español alcanza números históricos en el primer semestre, al registrar un fuerte incremento en ingresos por comisiones y una reducción significativa de costes, impulsando sus perspectivas para cumplir los planes establecidos para 2025

Infobae

CaixaBank obtiene un beneficio de 2.951 millones de euros hasta junio, un 10,3 % más

La entidad financiera comunica que el avance en la concesión de préstamos y el dinamismo en la actividad económica impulsan sus ingresos, mientras se reduce la morosidad y mejoran los principales indicadores de rentabilidad y solvencia del grupo

Infobae