Nueva York, 19 may (EFECOM).- La red de trenes de Nueva Jersey, que conectan con Nueva York, y que durante tres días dejó sin servicio a 350.000 personas por una huelga, reanudará sus servicios este martes tras un principio de acuerdo entre el sindicato de maquinistas y la gerencia del sistema ferroviario.
El acuerdo en torno a la primera huelga en cuatro décadas en la NJ Transit, a raíz de que 450 maquinistas sindicados rechazaran una propuesta salarial de la empresa, se logró en la noche del domingo, pero la red de trenes no volverá a las vías hasta mañana, ya que hoy se harán inspecciones de seguridad en las vías, vagones y otras infraestructuras.
El fin del paro fue anunciado la noche del domingo por el gobernador del estado, Phil Murphy, y el director ejecutivo de NJ Transit, Ktis Kolluri, quienes indicaron además que hoy continuará vigente el plan de contingencia que se puso en marcha para asistir a los miles de usuarios de la NJ Transit.
De acuerdo con Murphy, el acuerdo "ofrece un generoso aumento salarial para los miembros de Brotherhood of Locomotive Engineers & Trainmen (BLET) y al mismo tiempo ahorra a los contribuyentes y clientes la carga de los aumentos de tarifas".
Por su parte, Kolluri agradeció a los clientes de la NJ Transit "por su comprensión" y pidió disculpas por cualquier inconveniente durante este tiempo y afirmó que "era importante llegar a un acuerdo que no requiriera un aumento significativo de la tarifa”.
El acuerdo debe ser aún ratificado pro los miembros del sindicato y aprobado por la junta de directores de la NJ Transit.
La NJ Transit, el tercer sistema ferroviario más grande de EEUU, transporta a 350.000 pasajeros diarios, entre ellos los 70.000 que viajan a Manhattan, en Nueva York, generalmente personas que eligen como ciudad dormitorio Nueva Jersey por los altos precios inmobiliarios en Nueva York. EFECOM
Últimas Noticias
Trabajo realiza una última propuesta para desbloquear los permisos retribuidos este martes en Consejo de Ministros

El PSN rechaza el espionaje y las "actitudes atentatorias contra las mujeres" revelados en audios del 'caso Koldo'
Puigdemont insta a no dar por supuesto el voto de Junts y a rehuir extremos y populismos

Montse Mínguez señala que el 'caso Montoro' no es el "pasado" del PP, sino el "presente del PP presidido por Feijóo"

Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez
