Barcelona, 13 may (EFE).- Una quilla de grandes dimensiones ha aparecido durante la intervención arqueológica de extracción del ‘Ciutadella I’, un barco de entre los siglos XV y XVI cuyos restos se hallaron el pasado mes de abril en el antiguo Mercat del Peix de Barcelona, y los arqueólogos apuntan que podría ser una parte desmembrada de este o de una segunda nave.
La excavación arqueológica se está llevando a cabo en un solar que será un futuro aparcamiento, junto al parque de la Ciutadella de Barcelona, que ha puesto al descubierto un conjunto de restos estructurales de una embarcación antigua, que ha sido bautizada como 'Ciutadella I'.
Se trata de un barco de madera de grandes dimensiones, localizado en buen estado de conservación, que ha permitido documentar gran parte de la estructura del buque.
El descubrimiento, que se hizo público a finales de abril, representa un hallazgo de primer orden para el conocimiento del pasado marítimo y comercial de Barcelona.
“La pieza es de grandes dimensiones, mide 3,43 metros de largo por 30 centímetros de ancho y 20 de altura”, ha explicado este martes a los medios el director de la intervención arqueológica, Santiago Palacios, que ha detallado que el hallazgo presenta una morfología que encaja con la estructura de una quilla: una larga pieza longitudinal, situada en la base del buque, que sirve de soporte para las cuadernas y contribuye a la estabilidad de la estructura.
En uno de los extremos se puede observar una junta que indica que encajaba con una rueda de proa o de popa, es decir, la pieza vertical que conforma la parte frontal o posterior del barco, un detalle que refuerza la hipótesis de que se trata de un extremo de la quilla y no de un fragmento central.
Aun así, aún no se ha podido confirmar si forma parte del mismo barco ‘Ciutadella I’ o si corresponde a una segunda embarcación.
Palacios ha destacado la presencia de la arenisca, un surco longitudinal cortado en la parte superior de la quilla, que se usaba para encajar las primeras tablas del forro del barco con una técnica constructiva muy específica.
Tanto la forma de esta arenisca como el sistema de encaje de la quilla con otros elementos del buque presentan similitudes con la tradición atlántica de construcción naval, especialmente con la técnica usada en el siglo XVI en barcos de gran tonelaje y destino comercial. EFE
(vídeo) (foto)
Últimas Noticias
El Gobierno replica a Feijóo que la petición de ayuda europea contra los incendios se hace "con prevención suficiente"

Marlaska preside este jueves la reunión del Centro de Coordinación de Protección Civil por los incendios

Belarra admite que "es un honor" que EEUU le haya señalado por incitación antisemita al organizar un acto de Palestina

España solicita al Mecanismo Europeo de Protección Civil un módulo con dos aviones cisterna de gran capacidad

Policías reclaman acuerdos de readmisión con países africanos para devolver a migrantes que accedan a España ilegalmente
