
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha calificado como "una vergüenza" y "una persecución cruel" la decisión de la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia de mantener el procesamiento de la exvicepresidenta Mónica Oltra y de 14 excargos de la Conselleria de Igualdad durante su mandato en la causa en la que se ha investigado el presunto encubrimiento de abusos a una menor tutelada por parte de un educador social, exmarido de la exdirigente de la coalición valencianista.
"Es profundamente inhumano lo que se está haciendo en este caso", ha manifestado un día después de que trascendiera la resolución de la Audiencia, fechada el pasado 9 de mayo, en la que rechaza, con la excepción de la exdirectora territorial de Igualdad Carmen Fenollosa, los recursos interpuestos por otros seis altos cargos en la Conselleria que en su momento dirigía Oltra, quien no recurrió.
En rueda de prensa en Les Corts, Baldoví ha señalado que tanto el fiscal como el juez, "después de una instrucción larguísima", dijeron en dos ocasiones que "no había ningún indicio" ni contra Oltra ni contra nadie de su equipo.
Por tanto, ha sostenido que "solo se vuelve a abrir el caso porque la sala cuarta de la Audiencia se lo ordena al juez", quien "dice blanco sobre negro que lo reabre por imperativo legal".
Además, ha recordado que detrás de este caso "están personados personajes siniestros" como José Luis Roberto o Cristina Seguí, vinculados a la extrema derecha.
"No puede ser que un caso se dilate tanto en el tiempo y que se encarnice tanto contra Oltra y su equipo", ha aseverado.
El procedimiento dirigido contra la exvicepresidenta y exportavoz del Consell, quien dimitió en junio de 2022 de sus cargos tras su investigación judicial, fue archivado inicialmente por el Juzgado de Instrucción 15 de Valencia, una decisión que apoyó la Fiscalía. Posteriormente, la Audiencia lo reabrió al considerar que no se protegió a la menor tutelada y que debe ser en un juicio oral donde se esclarezcan los hechos.
Últimas Noticias
Un magistrado se desmarca y dice que la coincidencia cronológica es "harto insuficiente" para procesar al fiscal

El Supremo no ve acreditado que García Ortiz actuara por indicaciones de Presidencia del Gobierno
El Gobierno insiste en que presentará los Presupuestos pero no aclara si los someterá a votación en el Congreso

El Supremo archiva la causa sobre la filtración contra el novio de Díaz Ayuso para la jefa de la Fiscalía de Madrid

La Complutense dice al juez del 'caso Begoña Gómez' que no tiene acceso al correo de la cátedra que pidió analizar
