Madrid, 6 may (EFECOM).- Las importaciones de crudo a España aumentaron un 8 % interanual el pasado mes de marzo, hasta alcanzar los 5,31 millones de toneladas, con Brasil como principal suministrador, pese a que sus envíos se redujeron más del 14 %.
Según los datos publicados este martes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), España importó en marzo 28 tipos de crudo de 16 países, encabezados un mes más por Brasil, con el 13,4 % del total, seguido por México, con casi un 12 % del total y un recorte del 0,8 %.
En tercer lugar se situó el crudo de EE.UU., que elevó sus ventas a España casi un 28 % y alcanzó el 11 % del total.
También aumentaron las importaciones de crudo de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), un 26,2 %, hasta el 43,4 % del total.
De este grupo de países, solo descendieron las entradas procedentes de Nigeria, un 39,3 % frente a marzo de 2024, y Arabia Saudí (-28 %).
Asimismo, las entregas de crudo de los países no pertenecientes a la OPEP bajaron un 2,8 % año contra año y representaron el 56,6 % del total correspondiente a marzo, añaden los datos de Cores. EFECOM
(infografía)
Últimas Noticias
El Gobierno dice que hay 56 aeronaves para la campaña contra incendios y acusa al PP de dar "información falsa"

Mazón agradece al Rey su llamada de apoyo por los incendios en la Comunitat Valenciana

Ribera advierte del peligro de la falta de preparación y pide gestión territorial y políticas forestales ante incendios

El PSOE cree que el Gobierno balear tendría que aceptar la condonación de la deuda y "hacer menos caso a Feijóo"

Cataluña registró un "sensible aumento" de denuncias por violencia de género en 2024, según el TSJC
