Montero acusa al PP de negacionista y de actuar en contra de la lógica política

María Jesús Montero plantea críticas al Partido Popular por rechazar el decreto ômnibus y califica su postura como negacionista, subrayando la importancia de la revalorización de pensiones y el salario mínimo

Guardar

Huelva, 31 ene (EFE).- La vicepresidenta primera del gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado al PP de "negacionista" y de actuar en contra de la "lógica política" por rechazar el decreto ómnibus cuando su voto era decisivo y, sin embargo, ahora que no lo es, tras el acuerdo del PSOE con Junts, dice que lo apoyará.

En declaraciones a los periodistas en un acto en Huelva, la ministra ha considerado que el PP ha hecho el "rídiculo" en relación a su postura sobre el citado decreto, que incluye medidas sociales como la revalorización de las pensiones y las subvenciones al transporte público, ya que "no puede votar en contra por algunos elementos que contenía dicho decreto y ahora que recoge los mismos, y cuando sus votos no son necesarios para sacar adelante la iniciativa, dice que lo apoyarán" en el Congreso de los Diputados.

Esto, según Montero, es ir contra la "lógica política" y ha incidido en criticar la actitud "negacionista" del PP en España, ya que tampoco fue posible sacar adelante el techo de gasto para los territorios "por culpa de un Partido Popular que es negacionista, ya que también votó en contra de un techo de gasto de estabilización que permitía que las administraciones territoriales pudieran tener 4.500 millones más de lo previsto en relación con la previsión anterior.

Sobre la subida del salario mínimo interprofesional pactada por el ministra de Trabajo y los sindicatos, la titular de Hacienda ha confiado en que se apruebe en el Consejo de Ministros y ha destacado que la subida de cincuenta euros que supone un "colchón de seguridad para muchas personas porque sus convenios están vinculados o bien por que su referencia de contrato está en este entorno" y ha recordado que el gobierno de España invariablemente viene subiendo el SMI. EFE

lra-avl/vg/lml