Valladolid, 31 ene (EFE).- Las Cortes de Castilla y León dieron días y dietas a los funcionarios de la casa -hasta 275 euros y 5 días libres-, que se apuntaron al mercado anual 'Dulce Tentación', organizado con conventos de religiosas al margen de la actividad parlamentaria.
Según ha informado este viernes El Norte de Castilla y han confirmado a EFE fuentes del área de presidencia y trabajadores de las Cortes, el Parlamento autonómico ofreció a sus empleados sumarse a esta iniciativa mediante un correo interno. Se apuntaron 17 por lo que el gasto total en dietas pudo ser de unos 5.000 euros en los tres días que duró el mercado -del 13 al 15 de diciembre-.
Las fuentes detallan que se ofreció a cada empleado 110 euros por el día completo y 55 por media jornada, más dos días libres por día completo.
Entre los 17 participantes en el mercado había 4 del gabinete de la presidencia, que, como han subrayado desde esta área, no hacen uso de estos días libres.
Asimismo, desde esta área han detallado que esta iniciativa se realiza en otras actividades, como la jornada de puertas abiertas que se organiza cada 23 de abril, el Día de la Comunidad, u otras de la Fundación de Castilla y León.
Si bien, en esta ocasión, la jornada 'Dulce Tentación' es una iniciativa extraparlamentaria no ligada a la actividad de las Cortes. Se puso en marcha en 2015, con parones en alguna edición, en beneficio de estas congregaciones religiosas que elaboran dulces y que en esta edición congregó a cerca de 10.000 visitantes y generó una caja de unos 46.000 euros para sus arcas.EFE
aam-fsm/oli
Últimas Noticias
Abascal lamenta la muerte del senador Uribe y dice que fue asesinado por "plantar cara" al "terrorista" de Petro

PP denuncia unas pancartas que piden "impunidad" para los presos de ETA en un colegio público de San Sebastián

Deniegan el internamiento cautelar de 44 de los migrantes localizados en un armador que los trasladó a Lanzarote
La AN amplía seis meses más la investigación sobre el atentado en Santa Pola para interrogar a exmiembros de ETA

El Gobierno lamenta la muerte de Uribe y condena la violencia: "Es inaceptable y no tiene cabida en nuestras sociedades"
