H&M gana 1.010 millones de euros netos en su año fiscal, un 33 % más

H&M reporta un incremento del 33 % en su beneficio neto, con ventas anuales de 20.449 millones de euros y un sólido desempeño en comercio electrónico y colecciones de moda femenina

Guardar

Copenhague, 30 ene (EFECOM).- La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto de 11.584 millones de coronas (1.010 millones de euros) en su último año fiscal (diciembre de 2023-noviembre de 2024), un 33 % más interanual, informó este jueves la compañía.

Las ventas netas ascendieron a 234.478 millones de coronas suecas (20.449 millones de euros), un 1 % más contabilizadas en divisas locales.

Alrededor del 30 % de las ventas anuales se realizaron a través de Internet.

El beneficio neto de explotación (ebit) fue de 17.306 millones (1.509 millones de euros), un 19 % más.

En el cuarto trimestre (septiembre-noviembre), la principal competidora de la firma de distribución española Inditex ganó 3.081 millones de coronas suecas (269 millones de euros) netos, casi el doble que en el mismo período del año fiscal anterior.

El resultado del último parcial de 2024 obedece a las buenas ventas por Internet, el buen recibimiento de las colecciones para mujeres, un margen bruto más alto y buen control de costes, explicó la compañía en su balance.

Las ventas netas ascendieron a 62.193 millones (5.424 millones de euros), lo que supone una subida del 3 % contabilizadas en divisas locales.

El ebit fue de 4.624 millones (403 millones de euros), un 7 % más interanual.

El grupo sueco contaba a 30 de noviembre pasado con 4.253 tiendas, un 3 % menos que un año antes.

El consejo de administración propuso un dividendo ordinario de 6,80 coronas (0,59 euros) por acción, a efectuar en dos pagos.

"Mientras las difíciles condiciones macroeconómicas y la incertidumbre geopolítica podrían afectar al consumidor en 2025, vemos señales positivas como el descenso de la inflación y los tipos de interés", señaló en el balance el consejero delegado de H&M, Daniel Ervér.

Ervér resaltó que la diversificación de la cadena de suministro le da a la firma sueca la flexibilidad necesaria para reducir el impacto externo negativo en los diferentes mercados. EFECOM