Díaz señala que Hacienda no comparte el criterio de que el SMI quede exento de tributar

Yolanda Díaz destaca la discrepancia con Hacienda sobre la exención fiscal del nuevo SMI y defiende la indexación de contratos públicos a dicho aumento salarial junto a los sindicatos UGT y CCOO

Guardar

Madrid, 30 ene (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado este jueves que el Ministerio de Hacienda no comparte su posición de que el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) quede exento de tributar.

En declaraciones en Antena 3, Díaz ha dicho que su posición es clara, pero que Hacienda "no comparte este criterio".

"Más que batallas son posiciones diferentes", ha añadido.

También ha defendido la indexación de los contratos públicos a estas subidas del salario mínimo, algo que también reclaman patronal y sindicatos.

Fuentes del Ministerio de Hacienda han señalado que conocieron la propuesta de subida del salario mínimo ayer y que se analizará.

Díaz anunció ayer un preacuerdo con los sindicatos UGT y CCOO para subir en 2025 el SMI en 50 euros, hasta los 1.184 euros mensuales brutos en 14 pagas.

Tanto CCOO como UGT han insistido en que el SMI debe quedar exento de tributar.

En los últimos años, las revalorizaciones del salario mínimo han ido acompañadas de un ajuste del mínimo exento del IRPF para garantizar que los trabajadores que perciban esta renta no tengan que tributar. EFE