Madrid, 29 ene (EFECOM).- El sector de la distribución de recambios de turismos creció un 7 % en 2024 y para 2025 prevén un crecimiento adicional del 4 %, impulsado por la creciente diversificación del parque automovilístico y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
No obstante, señala los desafíos relacionados con la rentabilidad, procesos logísticos, digitalización, el suministro, la excesiva carga normativa, la gestión de la productividad laboral o la sostenibilidad, entre otros, según apunta en un comunicado la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (Ancera).
El aumento de 2024, que supera sus mejores previsiones que apuntaban a un 6 %, se produce en un entorno marcado por la estabilización de la inflación y refleja un crecimiento sostenido tras un primer trimestre afectado por la estacionalidad de la Semana Santa, apunta la asociación.
La presidenta de Ancera, Nines García de la Fuente, señala que los precios han mostrado un comportamiento moderado en el ejercicio y los recambios y neumáticos han subido un 1,2 %, mientras que los costes de reparación y mantenimiento han aumentado un 3 %.
En cuanto al parque automovilístico, subrayan una predominancia de vehículos de combustión con una antigüedad media de 13,6 años aunque destacan la creciente tendencia hacia modelos híbridos y eléctricos. EFECOM
Últimas Noticias
El Juzgado de Ponferrada decreta prisión para el septuagenario detenido por el incendio en Molinaseca (León)

La Audiencia de Alicante condena a tres años de cárcel al patrón de una patera interceptada cerca del puerto

Tellado llama a sumarse al "tsunami democrático y de dignidad" del PP para acabar con "el Gobierno de la inoperancia"

Vox cree que Sánchez quiere impedir el Pleno el 11 de septiembre para evitar un "vapuleo" por la imputación de su esposa

El PP cita a Leire Díez en la 'comisión Koldo' del Senado el próximo 8 de septiembre
