Madrid, 28 ene (EFECOM).- Las empresas llevaron a cabo 30.726 ampliaciones de capital en España en 2024, un 0,5 % más que un año antes, sin embargo el importe de estas operaciones se incrementó un 5,46 %, hasta 23.556 millones, según los datos publicados este martes por el Centro de Estudios Económicos de Experian.
En cuanto a las reducciones de capital, el número de operaciones ascendió a 7.182, prácticamente igual que el año anterior, en tanto que el importe bajó un 30,8 %, hasta los 10.531 millones.
Por sectores, el que ha registrado un mayor crecimiento en el volumen de capital ampliado ha sido el de Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación, con un 774,6 %, hasta 1.364 millones.
Le siguen Otros servicios, con un crecimiento del 53 %, hasta 173 millones; y, en tercer lugar, Agricultura, con un avance del 35 %, con el que superó los 917 millones.
Por regiones, Cantabria fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento, tanto del volumen del número de operaciones como del volumen de capital ampliado.
En 2024, las empresas cántabras ampliaron capital por valor de 216 millones, un 274 % más que en 2023.
La segunda comunidad en volumen de capital ampliado fue Navarra, con 133 millones; y, en tercer lugar, Castilla-La Mancha, con 245 millones, un 29 % más.
Madrid fue la comunidad en la que las empresas ampliaron más capital en 2024, un total de 10.770 millones; por delante de los 4.017 millones de Cataluña o los 1.752 millones de Andalucía. EFECOM
Últimas Noticias
Exdirector de Carreteras dice que la obra del Puente del Centenario se tramitó de emergencia al existir "grave riesgo"

El PP acusa a Illa de "intentar tapar" su "mala gestión" atacando a Madrid, la región que "más aporta al fondo común"

El PP, a favor de la extensión de la vida útil de las nucleares, pero cree que sería "grave" hacerlo por territorios

El PP acota el caso de Ana Millán a un error de "un folleto" y recuerda su doctrina de dimitir al falsear un currículum

El PSOE cifra en 180 los ataques a sus sedes en casi dos años por el "clima de crispación" que atribuye a PP y Vox
