Madrid, 27 ene (EFECOM).- Un 75 % de los proyectos de transformación digital e inteligencia artificial puestos en marcha por parte de las empresas fracasa por la resistencia de los empleados, quienes perciben estas innovaciones como una "amenaza", según un informe de la Universidad Pontificia Comillas.
Detrás de esa resistencia está la percepción de que las tecnologías son una amenaza hacia su productividad, porque deben aprender nuevas herramientas; hacia su socialización, porque sus compañeros pueden ser reemplazados por robots; y hacia su autonomía, porque es la tecnología la que toma las decisiones.
Así, la autora del informe e investigadora de la citada universidad, Veronika Cieslak, asegura que para los empleados las tecnologías son "agentes con poder" y compara su resistencia a "un conflicto social", es decir "que están en guerra con aquellos que tratan de apoderarse de sus recursos".
Por ello, reconoce que hay que entender bien las raíces de esa resistencia para ayudar al empleado a adaptarse.
En este sentido, la coautora de este trabajo, Carmen Valor, considera "imprescindible" la escucha activa a los empleados, la validación emocional e implantar estrategias que aseguren a los empleados que mantendrán sus recursos. EFECOM
Últimas Noticias
El Gobierno critica las "falsedades" de la Junta sobre una quita de deuda en la que "todo son ventajas" para Andalucía

TS admite a trámite el recurso de Ayuntamiento de Cartagena contra la adecuación del Naval como centro de acogida

Sumar tacha de falta de respeto a las instituciones la ausencia de Feijóo en el acto de apertura del Año Judicial

ERC, Junts y PNV rechazan la Agencia de Protección Civil prometida por Sánchez: es una recentralización encubierta
