Ciudad Rodrigo (Salamanca), 24 ene (EFE).- El escritor Fernando Arrabal volverá mañana, a sus 92 años, al municipio salmantino de Ciudad Rodrigo para rememorar sus espacios de infancia y a su profesora Mercedes Unceta, para recibir el Premio Castilla y León de las Letras y para asistir a la representación de su obra teatral '...Y pusieron esposas a las flores', a cargo de la compañía Teléfono Rojo Producciones.
Será en el Teatro que lleva su nombre y que cumple 125 años de historia donde finalmente se represente un acto de homenaje a Arrabal, pospuesto desde que el pasado año fue distinguido con el Premio Castilla y León de las Letras correspondiente a la edición 2023, cuando su delicado estado de salud le impidió viajar a Valladolid desde París, donde tiene fijada su residencia desde hace décadas.
Arrabal repite visita al municipio salmantino que también le tiene dedicado un paseo junto a la muralla medieval y que en 2022 recorrió por última vez para rememorar algunas de las personas y espacios que le rodearon en su infancia y que han marcado parte de su trayectoria literaria y personal.
Hace unos meses, en su última entrevista con EFE, realizada en su casa de la capital francesa, se acordó de su profesora Mercedes Unceta con estas palabras: "Entre Picasso, Dalí, Breton o Warhol, me quedo con la madre Mercedes, ella era mucho más genial. Yo creo que esa monja me permitió estar en el grupo surrealista o con Andy Warhol. Ella me preparó para todo eso, aunque no sabía nada. Por ejemplo, íbamos a Las Hurdes, pero no sabía que Las Hurdes era (Luis) Buñuel".
Su dilatada y mundialmente reconocida obra surrealista, su estilo transgresor y heterodoxo fueron los argumentos principales del jurado de los Premios Castilla y León, que destacó también su amor por una tierra donde vivió sus primeros años, tras haber nacido en Melilla en 1932.
El que recibirá mañana es un premio más de una amplia colección de reconocimientos nacionales e internacionales, como el Premio Nacional de Teatro de 2001 y el Premio de Teatro de la Academia Francesa de 1993, por obras como 'El triciclo', 'El cementerio de automóviles', 'Guernica' y 'El jardín de las delicias'.
Este galardón será entregado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, quien asistirá junto a Arrabal a la representación de su obra '...Y pusieron esposas a las flores', publicada en 1969, pero escasamente representada en España, primero por su contenido antifranquista y después por caer en el olvido.
Pero esta obra fue recuperada para las tablas el pasado año por la compañía madrileña Teléfono Rojo Producciones, que la representó en la Sala Mirador en tres funciones, del 17 al 19 de mayo, una historia referida al caso de Julián Grimau, condenado a muerte durante la dictadura franquista y que fue suegro del actual consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León. EFE
orv-nmb/lml
Últimas Noticias
AVT pide a la Audiencia Nacional que prohíba una movilización en Bilbao que reclama "la vuelta a casa" de presos de ETA

España respalda la propuesta de Macron para una misión de la ONU en Gaza

Nueve detenidos en Mallorca en el operativo contra el blanqueo de capitales pasan a disposición judicial

Sánchez remarca que Ucrania tiene que participar en cualquier decisión sobre su futuro y defiende un alto el fuego

Belarra admite que "es un honor" que EEUU le haya señalado por incitación antisemita al organizar un acto de Palestina
