Madrid, 22 ene (EFE).- La Orquesta Nacional de España (ONE) estrenará este fin de semana (24, 25, 26 de enero) 'In spe contra spem', del reconocido compositor de música contemporánea y violista australiano Brett Dean (Brisbane, 1961), que hace una nueva interpretación del enfrentamiento entre María Estuardo e Isabel Tudor.
Bajo la dirección de Jaime Martín, y con las sopranos Jennifer France y Emma Bel, esta obra se ejecutará en el Auditorio Nacional de Música, por primera vez en España desde su estreno mundial el 26 de abril de 2023 en el Royal Festival Hall de Londres.
'In spe contra spem para dos sopranos y orquesta' (2022) es un co-encargo de la London Philarmonic Orchestra y la Orquesta y Coro Nacionales de España con un libreto casi operístico escrito y compilado por Matthew Jocelyn.
El título, en español "esperar contra toda esperanza", es una cita de la última carta que María Estuardo dirigió a su prima Isabel I dos meses antes de su ejecución. La obra indaga en el pensamiento de las dos protagonistas, conservadas en innumerables cartas y documentos, avanzando a través de una senda que conduce, finalmente, a la aceptación de la muerte.
Recientemente, esta tragedia histórica también ha sido centro de atención en el panorama cultural con el estreno de la Ópera belcantista 'Maria Stuarda' de Gaetano Donizetti, producida por el Teatro Real de Madrid.
Brett Dean - compositor, violista y director de orquesta- nació y estudió en Australia antes de trasladarse a Alemania. Fue miembro de la Filarmónica de Berlín durante catorce años, periodo en el que comenzó a componer.
Su música es defendida por muchos de los directores y orquestas más importantes del mundo, entre ellos Sir Simon Rattle, Vladimir Jurowski, Simone Young, Daniel Harding, Andris Nelsons, Marin Alsop y Sakari Oramo.
Gran parte de la obra de Dean se nutre de estímulos literarios, políticos, ambientales o visuales, incluidas varias composiciones inspiradas en obras de arte de su esposa Heather Betts.
En la segunda parte del programa, la ONE interpretará la Sinfonía núm. 2 en Mi menor, op. 27 de Serguéi Rajmáninov. Densa y envolvente, la obra exhibe el arrebatado melodismo de su autor a través de una partitura que no desfallece un instante a lo largo de su formidable extensión. EFE