Una asociación judicial ve "desconfianza" hacia los jueces en la reforma del Gobierno

La AJFV critica el anteproyecto de ley del Gobierno por su falta de confianza en los jueces y expresa preocupación por la igualdad y merito en el acceso a la carrera judicial

Guardar

Madrid, 21 ene (EFE).- La asociación judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha denunciado que el anteproyecto de ley anunciado este martes por el Gobierno para modificar la ley del Poder Judicial constata "la desconfianza" que el poder Ejecutivo tiene en los jueces.

El portavoz de esta entidad, Sergio Oliva, ha valorado así en un comunicado la reforma planteada por el Gobierno, que contempla un sistema público de becas de 4 años por el valor del salario mínimo interprofesional para los opositores que quieran acceder a la carrera judicial.

La reforma regula la financiación de las asociaciones profesionales de la judicatura, que no podrán tener financiación privada, y un proceso de estabilización para los jueces y fiscales sustitutos.

Sobre estos cambios, esta asociación judicial ha dicho oponerse a "la implantación de cualquier sistema de acceso a la carrera judicial que pudiera poner en cuestión los criterios de igualdad, mérito y capacidad".

En su opinión, "no resulta constitucionalmente viable" llevar a cabo un proceso de estabilización de jueces sustitutos y fiscales interinos que "obvie el nivel de exigencia actualmente existente en los métodos actuales de ingreso a la carrera judicial", lo que supondría un perjuicio irreparable para miles de opositores.

Sin embargo, Oliva ha señalado que la reforma incluye "algunas luces", como el mantenimiento de un sistema de becas para facilitar el acceso a la carrera judicial a aquellas personas que carezcan de recursos.

Y ha subrayado su deseo de que durante el proceso legislativo las asociaciones judiciales, "conocedoras de la situación precaria de la carrera judicial" sean escuchadas por los parlamentarios para dar "un impulso real" a la modernización del sistema judicial. EFE