'Flow', la sorpresa mundial del cine de animación o el milagro de lo colectivo

Gints Zilbalodis presenta 'Flow', una película animada que aborda la empatía y la cooperación entre animales en un mundo amenazado, acumulando premios y reconocimiento internacional

Guardar

Ángel Alonso Giménez

Madrid, 18 ene (EFE).- 'Flow. Un mundo que salvar' es la sorpresa del momento en el cine mundial porque es una película de animación ideada por un letón de 31 años que está gustando en todo el mundo, no para de acumular premios, parece firme candidata a ganar un Óscar y, sobre todo, es una aventura acerca del milagro de lo colectivo.

El guionista y director de 'Flow', Gints Zilbalodis, atiende a EFE por vía telemática en pleno ajetreo promocional de la película, que llegará a España el 24 de enero. Está cansado, dice, pero también "feliz".

Llueven los parabienes sobre este largometraje animado que ha obtenido un Globo de Oro y el premio a la Mejor Película Animada europea, y que suena para el Óscar, podría hacerse con un BAFTA en Gran Bretaña y aspira a un Goya en España.

¿Qué tiene esta película para que festivales de medio mundo la agasajen sin cesar? ¿Qué tiene para que esté yendo mejor que bien en las taquillas de Estados Unidos, en donde ha superado a 'Robot dreams', o de México? ¿Qué tiene para que sea la película letona más vista de todos los tiempos, según indica su distribuidora en España?

Mejor empezar por algunas particularidades: primero, es una película animada protagonizada exclusivamente por animales, en concreto por un gato, un perro, una capibara, un lemur y un pájaro; segundo, no hay diálogos; tercero, es una sucesión de metáforas totalmente intrigantes, aunque también muy emocionales.

Más allá de estas características, importantísimas en la identidad de la película, 'Flow' es la historia de "unos personajes que deben superar sus diferencias porque si no no sobrevivirían en el mundo que habitan, así que tienen que descubrir la empatía", asegura el director.

"Creo -añade- que por eso está teniendo éxito la película: es algo que hoy en día echamos de menos con tantos conflictos alrededor, quizá podemos encontrar algo de paz en estos personajes".

Por otra parte, sobresale la perfección técnica. "Nos pusimos muchos retos: no usamos 'storyboard', la cámara se mueve mucho y los animales son difíciles de representar porque tienen cuatro patas, eso complica las cosas, peros sus orejas, sus colas y los micromovimientos de sus ojos permiten expresar emociones".

"Son detalles -continúa- que nos obligaron a usar como referencias miles de videos de animales en 'youtube' y visitas al zoo", describe.

'Flow' es una historia de supervivencia contada desde la mirada de un gato negro de increíbles ojos amarillos. Habita un mundo despoblado de humanos que se inunda y se vacía de agua de manera azarosa, lo que perpetúa la sensación de amenaza. Para salvarse de una de estas imparables inundaciones, el gato tendrá que dejarse ayudar por otros animales.

Juntos, serán más fuertes; juntos van afrontando "situaciones en las que se ayudan mutuamente", comenta Zilbalodis.

Circulan metáforas por la película, pero el cineasta prefiere no hablar de ello. "Lo que sucede en la película podría compararse con inundaciones que vemos en el mundo real, pero podría compararse también con cualquier tragedia, incluso una tragedia personal que te obligue a abandonar tu hogar y empezar de nuevo", incide.

Zilbalodis, con 31 años, lleva tiempo trabajando en el cine de animación. Con su anterior trabajo, 'Away', dio muestras de lo que era capaz.

'Flow' es un punto de inflexión en muchos sentidos. Pasó de diseñar las películas prácticamente solo a liderar un vasto equipo de profesionales.

Por ello, comenta que 'Flow' es, además, "una historia personal" que "en cierto modo" habla de su experiencia aprendiendo a "confiar en otros y a colaborar con ellos".

Disfrutó el proceso, tanto como disfruta ahora del resultado. "Nunca ha habido una película en Letonia con un público tan amplio, así que espero que este éxito me permita hacer la siguiente película con la libertad de hacerla tal y como yo quiera", asevera. EFE

(Vídeo)

Últimas Noticias

Nissan cesará producción en su planta mexicana de Cuernavaca en marco de reestructuración

La firma japonesa prevé transferir todas sus operaciones de vehículos a Aguascalientes durante 2025, orientando sus recursos para optimizar procesos y cumplir nuevas estrategias tras pérdidas millonarias y una inminente reestructuración global de la empresa

Infobae

El mayor banco de Europa, HSBC, ganó un 31 % menos en el primer semestre

El grupo financiero atribuye la fuerte caída del resultado a la comparación con ingresos extraordinarios por desinversiones previas, así como al deterioro de inversiones en China, aunque insiste en que mantiene una sólida posición ante la inestabilidad mundial

Infobae

El Santander gana 6.833 millones hasta junio, un 13% más, en mejor semestre de su historia

El beneficio registrado por la entidad bancaria durante los primeros seis meses del año marca un récord histórico, impulsado por mayores ingresos y la solidez de sus operaciones en Europa y América Latina, según informaron fuentes financieras

Infobae

El Santander gana 6.833 millones hasta junio, un 13 % más, en un primer semestre récord

El mayor grupo financiero español alcanza números históricos en el primer semestre, al registrar un fuerte incremento en ingresos por comisiones y una reducción significativa de costes, impulsando sus perspectivas para cumplir los planes establecidos para 2025

Infobae

CaixaBank obtiene un beneficio de 2.951 millones de euros hasta junio, un 10,3 % más

La entidad financiera comunica que el avance en la concesión de préstamos y el dinamismo en la actividad económica impulsan sus ingresos, mientras se reduce la morosidad y mejoran los principales indicadores de rentabilidad y solvencia del grupo

Infobae