La inteligencia artificial, presente en la mitad de los másteres MBA de las universidades

La integración de la inteligencia artificial en másteres MBA, la posición de universidades españolas en el ranking de formación online y la evolución de la matrícula por género en la última década

Guardar

Madrid, 16 ene (EFE).- La inteligencia artificial (IA) está presente en la mitad de los másteres de Administración y Dirección de Empresas (MBA) que imparten las instituciones universitarias españolas y siete de cada diez señalan que han aumentado el uso de esta tecnología.

Según el Ranking de Formación Superior Online (FSO) en habla hispana elaborado por la consultora Hamilton Global Intelligence en   colaboración con Emagister y difundido este jueves el 53,7 % de las universidades con másteres online ha integrado la IA como un tema transversal y casi un 30 % ofrece un módulo dedicado específicamente a la inteligencia artificial.

Esta clasificación señala además que en 2024 veinte centros de enseñanza superior y universidades españolas se han posicionado entre los 35 mejores que ofrecen un MBA online en español en Hispanoamérica.

La Universidad Oberta de Catalunya (UOC) encabeza la clasificación seguida de OBS Business School y de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Otros centros que están presentes en los primeros puestos de esta lista son ESIC Business Marketing School (quinto puesto), el Instituto Europeo de Posgrado (séptimo), la Universidad de Nebrija (octavo), la Universidad Internacional de Valencia (decimotercero), o la EAE Business School (decimocuarto).

 El informe que ha evaluado más de 225 instituciones de España, Latinoamérica y Estados Unidos y a más de 4.000 estudiantes y egresados señala que en los últimos diez años ha habido una tendencia positiva hacia una mayor paridad de género en la matrícula de estos programas de formación superior online.

No obstante en 2024 el porcentaje de hombres en los MBA online es del 52 % frente a un 48 % de mujeres.

Por otra parte, el estudio incide en que el 95 % de los graduados encuentra trabajo en un período promedio de 5,2 semanas tras finalizar el máster, siendo el puesto director de departamento el más habitual.EFE