El alcalde de Soria y secretario electo del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, ha asegurado que no tuvo intención de ofender a los católicos cuando durante unas fiestas patronales celebradas el pasado mes de agosto se paseó subido a un papamóvil repartiendo bendiciones con una escobilla de wc, hechos por los que tendrá que declarar el 5 de febrero en el Juzgado de Instrucción número 4 de Soria tras la denuncia de Abogados Cristianos.
Martínez ha insistido en que su vuelta en 'papamóvil' durante las fiestas de la localidad soriana de Tardelcuende no tuvo ningún tipo de "intencionalidad" desde el punto de vista religioso y ha reiterado su petición de disculpas, "comenzando por los vecinos y vecinas de Tardelcuende y también a la ciudadanía de Soria como su representante".
Tras los hechos, el alcalde admitió en su día que había cometido una "torpeza" y ha extendido su petición de disculpas a todo aquel que se pudo haber sentido ofendido, incluso desde el punto de vista religioso, para hacer hincapié en que no hubo ningún tipo de intencionalidad.
"NOTORIEDAD EN LA DENUNCIA"
Dicho esto, ha considerado que no se puede obviar "la búsqueda de notoriedad con la denuncia" y la "intencionada confusión que se trata de generar con la información de la propia querella y con la noticia difundida por Abogados Cristianos".
Abogados Cristianos presentó una querella contra él y ahora espera que el Juzgado imponga al alcalde de la ciudad y secretario general electo del PSOE de Castilla y León una "condena ejemplar" para parar la "moda o rutina de algunas personas de la izquierda de arremeter y meterse con los católicos".
Últimas Noticias
El PSOE cifra en 180 los ataques a sus sedes en casi dos años por el "clima de crispación" que atribuye a PP y Vox

El PP denuncia la "irresponsabilidad" del Gobierno al adjudicar una empresa china la gestión de las escuchas policiales

Exdirector de Carreteras dice que la obra del Puente del Centenario se tramitó de emergencia al existir "grave riesgo"

El PP acusa a Illa de "intentar tapar" su "mala gestión" atacando a Madrid, la región que "más aporta al fondo común"

El PP, a favor de la extensión de la vida útil de las nucleares, pero cree que sería "grave" hacerlo por territorios
