Madrid, 9 ene (EFE).- Con la entrada en vigor este miércoles del Reglamento de la UE que obliga a igualar el precio de todas las transferencias bancarias -inmediatas y ordinarias-, la banca española ha situado el precio medio oficial en 2,95 euros, lo que supone una subida del 134 % del precio de las transferencias ordinarias en los últimos dos años.
Según datos de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), las transferencias inmediatas que ha venido ofreciendo la banca en este mismo periodo han pasado de los 3,65 euros en 2023, y a 3,69 euros en 2024.
No obstante, la mayoría de los clientes seguirán sin pagar estas comisiones, por los acuerdos de vinculación que favorecen las entidades (por domiciliación de nóminas, recibos y contratación de productos) y por un contexto claramente marcado por la política de gratuidad del proveedor de servicios bancarios Bizum.
Desde Asufin siguen advirtiendo de que esta tipología de transferencias, a diferencia de la estándar, es irreversible en el momento en que se emite, por lo que no recomienda usarla si no se conoce al destinatario.
En cambio, las transferencias ordinarias pueden ser anuladas, siempre y cuando no se hayan ejecutado y el dinero siga en la cuenta del cliente. EFE
Últimas Noticias
Feijóo critica el "bienio amargo" de Sánchez: "Al Gobierno le sobra legislatura y a España le sobra este Gobierno"

Óscar López carga contra Feijóo e ironiza: "Le deseo buenas vacaciones; espero que este año no se vaya con el narco"

La Audiencia Provincial descarta analizar el móvil de Errejón y aprueba aportar a la causa un informe médico de Mouliaá

Mazón: "El 87% de los residuos de la dana ya son historia con el cierre del centro de transferencia de Picassent"

El A400 del Ejército del Aire despega mañana desde Jordania para lanzar 12.000 kilos de alimentos a Gaza
