Santa Cruz de Tenerife, 14 nov (EFE).- El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado entre las 04:00 y las 07:20 horas (UTC) de este jueves una actividad microsísmica anómala en Las Cañadas del Teide, con al menos 500 terremotos detectados en la misma zona en la que en los últimos años se han registrado enjambres sísmicos.
Esta actividad microsísmica anómala se ha localizado al suroeste de Pico Viejo, donde se han registrado enjambres sísmicos previamente en octubre de 2016, junio de 2019 y junio y julio de 2022, según ha informado el IGN.
La actividad comenzó con una serie de 10 terremotos de magnitud inferior a 1.1 (mbLg) a entre 8 y 12 kilómetros de profundidad en la zona, seguida de unas señales de larga duración, sin fases sísmicas definidas, y con alto contenido frecuencial.
Ello dio paso a una larga serie de centenares de eventos de pequeña y similar magnitud, que ocurren a intervalos casi regulares de tiempo, en forma de “repique de tambor”, según ha especificado el IGN.
Debido a la debilidad de los parámetros sísmicos registrados, los terremotos con menor magnitud han sido detectados por el sistema automático, pero no están localizados con calidad suficiente para ser incluidos en el catálogo oficial del IGN.
El IGN indica que continuará realizando un seguimiento de la actividad en dicha zona. EFE
Últimas Noticias
Rodrigo de Paul: "No sabía que iba a jugar 90 minutos, pero creo que lo aguanté bien"
IU critica la falta de información sobre el pacto comercial entre la UE y Trump y pide que Albares acuda al Congreso

El Tribunal de Cuentas multa de nuevo a Vox, esta vez con 50.000 euros, por recibir donaciones finalistas en 2020

TSJA ratifica diez años y medio de cárcel para un hombre por agresión sexual a su sobrina en Jerez (Cádiz)

El Gobierno replica que "la única vía" es expropiar el Algarrobico en vez de imitar el pacto de Doñana
